Excelente participación de Valle Fértil en Juegos Nacionales de Adultos Mayores

Los vallistos Catalina Sánchez y Ricardo Romero, Campeones Provinciales de "Truco" categoría Mixto, participaron de los Juegos Nacionales Evita 2025 logrando un excelente resultado.

En la provincia de Salta, se consiguió oro en tejo masculino y circuito de habilidades múltiples, y presea de plata en tejo femenino.

Nuestra provincia logró un sexto puesto final en el medallero de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores, consiguiendo un oro en tejo masculino y circuito de habilidades múltiples, y un bronce en tejo femenino. Luego se alcanzaron importantes resultados en ajedrez y tenis, con un cuarto y quinto puesto respectivamente.

Los vallistos Catalina Sánchez y Ricardo Romero, Campeones Provinciales de "Truco" categoría Mixto,  participaron de los Juegos Nacionales Evita 2025.

Estos fueron los resultados de la delegación sanjuanina por disciplina:
- Circuito de Habilidades Múltiples: primer puesto (oro)
- Tejo Masculino: primer puesto (oro)
- Tejo Femenino: tercer puesto (bronce)
- Ajedrez: cuarto puesto
- Tenis: quinto puesto
- Sapo: Susana De los Santos sexto puesto, Teresa Zandón décima, Ernesto Otarola puesto 18 y Virgilio Víctor puesto 22.
- Truco: los dos participantes de Valle Fértil quedaron en el puesto 13.

- Tenis de mesa: séptimo puesto (mixto), cuarta posición (femenino) y novena posición (masculino)
- Orientación: puesto 15 María Thomsen, puesto 17 Juan De Dios Riveros, posición 20 Horacio Conti, y en el mixto (María Thomsen y Horacio Conti), puesto 11.
- Newcom: puesto 16
- Pádel: posición ocho

Te puede interesar

Este fin de semana en Valle Fértil: Campeonato Provincial de Malambo Femenino 2025

Este fin de semana, en nuestro departamento tendremos el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.

Inédito: Se viene un mega simulacro de sismo en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.

El evento se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

Abren la convocatoria para mujeres vallistas que busquen convertirse en la nueva “Emprendedora del Sol”

Las inscripciones se realizan a través de la página web oficial o en las oficinas de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valle Fértil.

Desde Turismo, destacan que el 95 % de los visitantes que llegan a Ischigualasto optan por hospedarse en La Rioja.

Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.

Valle Fértil rinde homenaje al Maestro de América: Domingo F. Sarmiento:

El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.

Un sismo superficial sacudió La Rioja y fue percibido en Valle Fértil

El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.

Falla Valle Fértil: la extensa y escondida estructura sísmica en San Juan que no descansa

Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.