Con la nueva RedTulum, habrá un 10% más de colectivos en la calle

Así lo confirmó el Secretario de Transporte, Jorge Armendariz. Las empresas adjudicatarias ya fueron notificadas.

Avanza la licitación para el nuevo servicio de transporte público que estará operativo en la provincia desde el 2021. La nueva información al respecto es que ya se notificó a las empresas adjudicatarias con cada tramo indicado en el decreto.

Con este nuevo sistema habrá un 10% de aumento en la cantidad de líneas que recorrerán la provincia. “En la Red Tulum se aumentó la cantidad de líneas además se efectivizó el servicio. Se priorizaron las frecuencias y el tiempo en el cual se realizan los viajes. La idea es que la gente no pase tanto tiempo viajando” indicó en Am1020, Jorge Armendáriz, secretario de Tránsito y Transporte.

Además comenzaron con las reuniones con los diferentes municipios que atraviesa esta red. “Las reuniones con los intendentes es para poner a punto, antes de funcionar, los requerimientos que hacen los sanjuaninos” manifestó el funcionario. Para los nuevos recorridos se tuvieron en cuenta las modificaciones en los departamentos, la ubicación de los nuevos barrios, escuelas y centros de salud. 

Por otro lado, explicó que se están analizando los costos para las diferentes tarifas según los sectores. “Habrá dos estaciones de trasbordo ubicadas en Capital lo cual hace que haya una diferencia de precio. Se está trabajando en los cálculos de costo, la idea es que mientras más colectivos se tomen haya más descuentos” sentenció.

Conocé los beneficios para el usuario que brindará el nuevo sistema de transporte RedTulum

En el marco de la presentación de los sobres de licitación de las empresas oferentes para el nuevo sistema de transporte público, conocé en detalles los beneficios que brindará la "RedTulum" al usuario sanjuanino.

La propuesta basada en un modelo deseado de movilidad urbana e inter-urbana, es un sistema que atiene la necesidad del transporte público, en armonía con una visión sobre el desarrollo urbano del área metropolitana en articulación con áreas periféricas, localidades aledañas y localidades alejadas.

Beneficios
1- Ahorro de tiempo al utilizar el servicio, visto de dos perspectivas:

Tiempo de espera en los nodos. Al adherirse nuevos recorridos y combinarse de manera sincrónica con los circuitos actuales
Tiempo de viaje. Al crear líneas rápidas e incorporar al servicio la posibilidad de realizar trasbordos en puntos claves de la ciudad
2- Comodidad

Nuevos recorridos a puntos actualmente inconexos
Incorporación de nuevas unidades
3- Fortalezas:

Mayor cobertura territorial
Unificación de la identidad gráfica
Incorporación de mejores unidades
Menos tiempos de espera y más frecuencia
Más conexiones y recorridos inteligentes
Simbiosis en puntos de crecimiento

Te puede interesar

Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.