
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
Así lo confirmó el Secretario de Transporte, Jorge Armendariz. Las empresas adjudicatarias ya fueron notificadas.
San Juan14/10/2020Avanza la licitación para el nuevo servicio de transporte público que estará operativo en la provincia desde el 2021. La nueva información al respecto es que ya se notificó a las empresas adjudicatarias con cada tramo indicado en el decreto.
Con este nuevo sistema habrá un 10% de aumento en la cantidad de líneas que recorrerán la provincia. “En la Red Tulum se aumentó la cantidad de líneas además se efectivizó el servicio. Se priorizaron las frecuencias y el tiempo en el cual se realizan los viajes. La idea es que la gente no pase tanto tiempo viajando” indicó en Am1020, Jorge Armendáriz, secretario de Tránsito y Transporte.
Además comenzaron con las reuniones con los diferentes municipios que atraviesa esta red. “Las reuniones con los intendentes es para poner a punto, antes de funcionar, los requerimientos que hacen los sanjuaninos” manifestó el funcionario. Para los nuevos recorridos se tuvieron en cuenta las modificaciones en los departamentos, la ubicación de los nuevos barrios, escuelas y centros de salud.
Por otro lado, explicó que se están analizando los costos para las diferentes tarifas según los sectores. “Habrá dos estaciones de trasbordo ubicadas en Capital lo cual hace que haya una diferencia de precio. Se está trabajando en los cálculos de costo, la idea es que mientras más colectivos se tomen haya más descuentos” sentenció.
Conocé los beneficios para el usuario que brindará el nuevo sistema de transporte RedTulum
En el marco de la presentación de los sobres de licitación de las empresas oferentes para el nuevo sistema de transporte público, conocé en detalles los beneficios que brindará la "RedTulum" al usuario sanjuanino.
La propuesta basada en un modelo deseado de movilidad urbana e inter-urbana, es un sistema que atiene la necesidad del transporte público, en armonía con una visión sobre el desarrollo urbano del área metropolitana en articulación con áreas periféricas, localidades aledañas y localidades alejadas.
Beneficios
1- Ahorro de tiempo al utilizar el servicio, visto de dos perspectivas:
Tiempo de espera en los nodos. Al adherirse nuevos recorridos y combinarse de manera sincrónica con los circuitos actuales
Tiempo de viaje. Al crear líneas rápidas e incorporar al servicio la posibilidad de realizar trasbordos en puntos claves de la ciudad
2- Comodidad
Nuevos recorridos a puntos actualmente inconexos
Incorporación de nuevas unidades
3- Fortalezas:
Mayor cobertura territorial
Unificación de la identidad gráfica
Incorporación de mejores unidades
Menos tiempos de espera y más frecuencia
Más conexiones y recorridos inteligentes
Simbiosis en puntos de crecimiento
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,