Milei en La Rural: baja histórica de retenciones y críticas a la oposición en pleno campo

El Presidente anunció reducciones permanentes de hasta 7 puntos para las exportaciones agropecuarias, mientras arremetió contra "la casta política" en un discurso ante los productores.

Con la pista central de La Rural como escenario, Javier Milei selló este sábado su reconciliación con el campo mediante un paquete de medidas que marcan un giro en la política tributaria del sector. Entre aplausos y gritos de "¡Grande, Peluca!", el Presidente anunció bajas permanentes en las retenciones que beneficiarán a toda la cadena agroexportadora:  

- Carnes: caen del 6,75% al 5%  
- Soja: reducción del 33% al 26%  
- Maíz y sorgo: bajan de 12% a 9,5%  
- Girasol: disminución de 7,5% a 5,5%  

"Esto no tiene vuelta atrás mientras yo esté en el gobierno", enfatizó Milei, quien destacó que la medida representa una reducción del 26% en la carga fiscal para la cadena cárnica y del 20% para los granos. El anuncio incluyó la conversión en permanentes de las rebajas temporales que ya regían para trigo y cebada.  

En un discurso de tono combativo, el mandatario no perdió oportunidad para lanzar dardos contra la oposición: "Los que critican nuestros viajes son los mismos que usan viáticos del Congreso para fines personales". Sin nombrarla directamente, apuntó contra la vicepresidenta Victoria Villarruel -ausente en el acto- al cuestionar a quienes "defienden jubilaciones de privilegio".  

Detalles clave del anuncio:  
1. Impacto fiscal: Las rebajas tendrán un costo estimado de USD 1.200 millones anuales, según cálculos oficiales.  
2. Ausencias notorias: Villarruel no asistió, mientras el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri ocupó un lugar secundario en el palco.  
3. Contexto exportador: Las ventas de carne vacuna superaron las 900.000 toneladas en 2024 por primera vez en un siglo.  

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, había sentado las bases del acto con un discurso donde reclamó "eliminar las retenciones" y modernizar el INTA y el SENASA. "El campo no es aliado partidario, es aliado de la Argentina", afirmó, en lo que pareció un guiño al tono confrontativo del Gobierno.  

Milei cerró su intervención con una promesa: "En pocos días habrá tremendas noticias internacionales", en referencia a gestiones que lleva adelante el canciller Gerardo Werthein. Mientras tanto, el sector agropecuario celebra alivios tributarios que, aunque no alcanzan la eliminación total reclamada, marcan un cambio de rumbo después de décadas de presión fiscal.

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.