Vecinos de Usno se manifestaron en reclamo de solución por el endeble suministro eléctrico
Según expresaron, vivencian los inconvenientes desde la semana pasada. Las bajas de tensión, cortes prolongados y cortes son constantes.
Los vecinos de Usno, en el departamento de Valle Fértil, están enfrentando momentos complicados debido a los constantes cortes de luz que han estado afectando a la comunidad durante varias semanas. Estas interrupciones prolongadas, junto con bajones de tensión y microcortes, no solo complican la vida diaria, sino que también impactan el acceso al agua potable, el turismo y las economías familiares. Ante la falta de soluciones, los residentes decidieron organizar una protesta este lunes en la Ruta 510 para visibilizar su situación.
"Nos quedamos sin luz y sin agua, porque las bombas funcionan con electricidad. Esto antes pasaba una vez por mes, pero ahora se corta dos o tres veces por día", explicó Luis Yáñez, vecino de Usno, en diálogo con Zonda Diario
Yañez apuntó además a problemas estructurales en la red de distribución eléctrica. "La red que viene de Jáchal a Valle Fértil fue mal instalada desde el principio. Los postes están mal espaciados, son de madera y no están bien tratados. Cuando se cae uno, se caen cinco por efecto dominó. Están podridos por dentro, atacados por insectos y la humedad", denunció.
Según relató, la falta de mantenimiento también agrava la situación. "Antes la empresa Disei hacía el mantenimiento. Lo único que hacen es esperar a que se rompa algo para facturar la reparación. Esto viene de hace años", afirmó.
Con una población que ronda los 500 habitantes, los vecinos sienten que su reclamo no tiene peso político. "Usno no le importa a nadie. Electoralmente no somos rentables. Pero queremos vivir con dignidad. Apelamos a esta gestión porque, cuando hubo problemas con el agua en la villa cabecera, se resolvieron. Queremos que también se solucione esto", expresó Yañez.
Además del perjuicio doméstico, Yáñez destacó el impacto económico que sufren por esta situación."Yo tengo unas cabañas. El otro día se me fueron unos turistas porque no tenían agua, y otros porque pasaron frío. Todo es eléctrico. No solo se me rompe un aparato, se me rompe la fuente de ingreso", lamentó.
El pedido de los vecinos es claro: que se modernice y ordene la red eléctrica en la zona, que se garantice el acceso al agua potable y que se escuche a una comunidad que, hasta ahora, siente que ha sido postergada.
"La luz también se corta en la cabecera, pero no con esta frecuencia. Solo pedimos tener los mismos derechos", concluyó.
Con información de ZONDA
Te puede interesar
Valle Fértil: Vecinos de Usno se manifestaron en oficinas de Naturgy
Los vecinos de Usno, en la mañana de este martes 29 de julio, se presentaron en las oficinas de la empresa Naturgy para reclamar por el endeble servicio de energía eléctrica.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 3° fecha del campeonato local
este fin de semana pasado se desarrolló la tercera fecha del campeonato de fútbol local. En la nota, los resultados de los encuentros.
Seguridad Náutica intensificó el trabajo en los diques durante el receso invernal
Se dictaron cursos de capacitación, se reforzó la guardia en espejos de agua y se colaboró en actividades organizadas con otros ministerios.
Problemática en Usno: La empresa Naturgy emitió un comunicado
Desde la empresa encargada del suministro eléctrico dio a conocer, a través de un comunicado enviado a INFOVALLEFERTIL, las razones de la problemática en las fallas del servicio en la localidad de Usno, departamento Valle Fértil.
Entérate el nivel de ocupación en Valle Fértil de la tercera semana de receso invernal
Durante la tercera semana de vacaciones, el turismo dejó $2.600 millones en la provincia de San Juan. Los visitantes llegaron desde distintos puntos del país y del extranjero para disfrutar las propuestas que ofrece la provincia.
Comprende Zona 21 Valle Fértil: Educación convoca a cubrir cargos vacantes de supervisión escolar
La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria dio a conocer el cronograma de la convocatoria.
¡Un crack! Glorioso resultado de Martín Garay en la Maratón de San Juan
El vallisto, tras su incursión en el boxeo, ahora despliega todo su potencial en competencias de carrera. Tras un muy buen resultado en el Desafío La Quebrada Astica 2025, se alistó en la Maratón Internacional de San Juan. Y nuevamente, la gloria lo abrazó: 1ro. en su categoría en los exigentes 42k.
Maratón de San Juan: Martín Villafañe entre los más veloces de la competencia
El vallisto Martín Villafañe se consagró en la exigente prueba, que reunió a más de 3 mil corredores de todo el continente.