
Vecinos de Valle Fértil se suman a la prevención de incendios forestales
La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.
Según expresaron, vivencian los inconvenientes desde la semana pasada. Las bajas de tensión, cortes prolongados y cortes son constantes.
Valle Fértil28/07/2025Los vecinos de Usno, en el departamento de Valle Fértil, están enfrentando momentos complicados debido a los constantes cortes de luz que han estado afectando a la comunidad durante varias semanas. Estas interrupciones prolongadas, junto con bajones de tensión y microcortes, no solo complican la vida diaria, sino que también impactan el acceso al agua potable, el turismo y las economías familiares. Ante la falta de soluciones, los residentes decidieron organizar una protesta este lunes en la Ruta 510 para visibilizar su situación.
"Nos quedamos sin luz y sin agua, porque las bombas funcionan con electricidad. Esto antes pasaba una vez por mes, pero ahora se corta dos o tres veces por día", explicó Luis Yáñez, vecino de Usno, en diálogo con Zonda Diario
Yañez apuntó además a problemas estructurales en la red de distribución eléctrica. "La red que viene de Jáchal a Valle Fértil fue mal instalada desde el principio. Los postes están mal espaciados, son de madera y no están bien tratados. Cuando se cae uno, se caen cinco por efecto dominó. Están podridos por dentro, atacados por insectos y la humedad", denunció.
Según relató, la falta de mantenimiento también agrava la situación. "Antes la empresa Disei hacía el mantenimiento. Lo único que hacen es esperar a que se rompa algo para facturar la reparación. Esto viene de hace años", afirmó.
Con una población que ronda los 500 habitantes, los vecinos sienten que su reclamo no tiene peso político. "Usno no le importa a nadie. Electoralmente no somos rentables. Pero queremos vivir con dignidad. Apelamos a esta gestión porque, cuando hubo problemas con el agua en la villa cabecera, se resolvieron. Queremos que también se solucione esto", expresó Yañez.
Además del perjuicio doméstico, Yáñez destacó el impacto económico que sufren por esta situación."Yo tengo unas cabañas. El otro día se me fueron unos turistas porque no tenían agua, y otros porque pasaron frío. Todo es eléctrico. No solo se me rompe un aparato, se me rompe la fuente de ingreso", lamentó.
El pedido de los vecinos es claro: que se modernice y ordene la red eléctrica en la zona, que se garantice el acceso al agua potable y que se escuche a una comunidad que, hasta ahora, siente que ha sido postergada.
"La luz también se corta en la cabecera, pero no con esta frecuencia. Solo pedimos tener los mismos derechos", concluyó.
Con información de ZONDA
La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, anunció que la próxima semana se concretará la entrega de notebooks a docentes de seis departamentos alejados de la provincia.
La Secretaría de Ambiente activó el Programa de Prevención contra el Fuego y ahora capacita a los vecinos de las Sierras de Elizondo y Riveros para evitar incendios devastadores en a zona.
Tras un arduo trabajo en conjunto, se logró sofocar el incendio que afectó la zona de El Bajo de Astica.
Conoce los detalles sobre la Interliga Sanjuanina de Vóley, donde equipos de Valle Fértil, tanto femenino como masculino participan.
En medio del fuerte viento, en la localidad de Astica, Valle Fértil, debieron evacuar a residentes del Bajo de Astica, por el avance del incendio. Los Bomberos, personal municipal, de Ambiente y Policial trabajan a contrarreloj para controlar las llamas.
El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.
Se llama Raquel Guiñazú, tiene 56 años y la catalogaron como “excelente” y “estricta”. La adolescente de 14 años preguntaba por ella, testigos dicen que ella le hacía bullying a la menor.
La Secretaría de Ambiente activó el Programa de Prevención contra el Fuego y ahora capacita a los vecinos de las Sierras de Elizondo y Riveros para evitar incendios devastadores en a zona.
El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.
El motociclista le habría mostrado un arma blanca al conductor del auto que es un policía que está de licencia. Sacó el arma reglamentaria y le disparó.
Con gran convocatoria y un fuerte despliegue deportivo y social, el Jockey Club fue escenario de la 72ª edición del Clásico Sarmiento. “Solicitadísimo”, del stud El Resongón, se consagró en la carrera principal, escoltado por su compañero “Endo Verde” y “Señor Importante”, del stud La Nona.
Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.