Seguridad Náutica intensificó el trabajo en los diques durante el receso invernal

Se dictaron cursos de capacitación, se reforzó la guardia en espejos de agua y se colaboró en actividades organizadas con otros ministerios.

Durante las vacaciones de invierno, la Dirección de Seguridad Náutica de San Juan, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, desarrolló una intensa agenda de trabajo en todos los diques habilitados de la provincia, fortaleciendo su presencia en actividades recreativas, capacitaciones y campañas de concientización ambiental.

Una de las acciones destacadas fue la participación en la actividad Mi Primera Pesca, organizada en conjunto con la Secretaria de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, donde el personal de Seguridad Náutica no solo colaboró en la logística, recibiendo al público y organizando la actividad, sino que además continuó con su servicio habitual de fiscalización y protección para todos los navegantes.

Durante estas jornadas, se brindaron tres capacitaciones por día en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), utilizando equipamiento moderno recientemente adquirido por la gestión, que incluye muñecos de entrenamiento de última generación. Las capacitaciones se realizaron especialmente los fines de semana en el Dique Punta Negra.

Además, se reforzó la presencia en todos los espejos de agua habilitados: Dique de Ullum, Dique Punta Negra, Dique Cuesta del Viento y el Dique San Agustín, con personal activo los 365 días del año. La Dirección también avanza con la formación de un nuevo grupo de la Escuela de Guardavidas, que egresará en noviembre, y trabaja en la reválida de credenciales para habilitar y registrar a los guardavidas que prestarán servicio en la temporada estival, tanto en piletas como en diques.

Durante el receso invernal también se incrementó la actividad de deportistas náuticos: navegantes de remo, vela, motonáutica y numerosos pescadores que participaron de jornadas de pesca deportiva embarcada. El personal de Seguridad Náutica estuvo en todo momento brindando asistencia, controles y orientación a quienes ingresaron a los espejos de agua.

En paralelo, se lanzó la campaña de concientización ambiental “La basura no vuelve sola”, que busca incentivar la limpieza y el cuidado de los entornos naturales. En todos los diques, se distribuyeron bolsas de residuos, invitando a los visitantes a llevarse su basura y colaborar con la recolección de otros desechos que encuentren en la zona. Esta iniciativa funciona como una especie de plogging permanente, promovido por el equipo de Seguridad Náutica.

Te puede interesar

Valle Fértil: Vecinos de Usno se manifestaron en oficinas de Naturgy

Los vecinos de Usno, en la mañana de este martes 29 de julio, se presentaron en las oficinas de la empresa Naturgy para reclamar por el endeble servicio de energía eléctrica.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 3° fecha del campeonato local

este fin de semana pasado se desarrolló la tercera fecha del campeonato de fútbol local. En la nota, los resultados de los encuentros.

Problemática en Usno: La empresa Naturgy emitió un comunicado

Desde la empresa encargada del suministro eléctrico dio a conocer, a través de un comunicado enviado a INFOVALLEFERTIL, las razones de la problemática en las fallas del servicio en la localidad de Usno, departamento Valle Fértil.

Vecinos de Usno se manifestaron en reclamo de solución por el endeble suministro eléctrico

Según expresaron, vivencian los inconvenientes desde la semana pasada. Las bajas de tensión, cortes prolongados y cortes son constantes.

Entérate el nivel de ocupación en Valle Fértil de la tercera semana de receso invernal

Durante la tercera semana de vacaciones, el turismo dejó $2.600 millones en la provincia de San Juan. Los visitantes llegaron desde distintos puntos del país y del extranjero para disfrutar las propuestas que ofrece la provincia.

Comprende Zona 21 Valle Fértil: Educación convoca a cubrir cargos vacantes de supervisión escolar

La Junta de Clasificación Docente Rama Primaria dio a conocer el cronograma de la convocatoria.

¡Un crack! Glorioso resultado de Martín Garay en la Maratón de San Juan

El vallisto, tras su incursión en el boxeo, ahora despliega todo su potencial en competencias de carrera. Tras un muy buen resultado en el Desafío La Quebrada Astica 2025, se alistó en la Maratón Internacional de San Juan. Y nuevamente, la gloria lo abrazó: 1ro. en su categoría en los exigentes 42k.

Maratón de San Juan: Martín Villafañe entre los más veloces de la competencia

El vallisto Martín Villafañe se consagró en la exigente prueba, que reunió a más de 3 mil corredores de todo el continente.