Asesinato en Valle Fértil: Impugnaron la perpetua que le dieron al policía que acribilló al camionero riojano

Ricardo Rodríguez había sido condenado a prisión perpetua el pasado 7 de mayo. Tras conocerse los fundamentos del Tribunal, sus abogados impugnaron la resolución.

Este lunes, los abogados Martín Zuleta y Federico Victoria, presentaron la impugnación de la sentencia que condenó a prisión perpetua a Ricardo Rodríguez, el policía que acribilló a balazos al camionero riojano Federico Orihuela el 9 de febrero de 2024 en Valle Fértil.

Esta audiencia fue solicitada por la misma defensa, luego de que se conociera hace semanas la lectura de los fundamentos de la sentencia dictada por el tribunal Eugenio Barbera, Pablo León y Gema Guerrero del pasado 7 de mayo.

Arriba, de izquierda a derecha: Ricardo Rodríguez, sala de audiencia y el fiscal de Impugnación Fabrizio Medici. Abajo, de izquierda a derecha: los jueces de Impugnación, Maximiliano Blejman, Eduardo Raed y Renato Roca.

 Es por eso que en la fecha, en tribunales comparecieron todas las partes. Por un lado, los abogados Zuleta y Victoria, la querella representando a la familia Orihuela, a cargo del letrado Reinaldo Bedini.  

 Por otro lado, vía Zoom estuvieron el imputado Rodríguez desde el Servicio Penitenciario Provincial, el fiscal de Impugnación, Fabricio Medici y el tribunal de Impugnación compuesto por los jueces Renato Roca, Eduardo Raed y Maximiliano Blejman.

 En primer lugar, expuso la defensa con todos los argumentos que sustentaban el pedido de impugnación. Señalaron que la sentencia fue “arbitraria” y no ajustada a derecho. Que el material probatorio aportado no fue tomado en cuenta y que cada acción apuntó a perjudicar al imputado.

 Zuleta insistió en que la tarde que se produjo el incidente, fue Orihuela quien se dio a la fuga luego de haber sido parado por la Policía, con el objetivo de que su camión no fuera radiado, denunciando resistencia y atentado contra la autoridad

 Que condujo temerariamente poniendo en riesgo la vida de civiles y que, al momento de lo sucedido, conducía bajo los efectos de estupefacientes. En ese sentido, Zuleta dijo que las pruebas toxicológicas sobre su cuerpo dan fe de ello, lo que justificaría su “comportamiento paranoide” al momento de la requisitoria policial.

Además, reiteró que su defendido actuó acorde al procedimiento y que disparó solo cuando, según su argumento, Orihuela efectuó disparos desde el camión.

 Por todo lo expuesto, pidió la revocación de la sentencia y que, en su lugar, Rodríguez sea declarado inocente del delito de homicidio doloso agravado por el uso de arma de fuego y por ser cometido por un funcionario policial. 

 Luego, fue el turno del fiscal Medici, quien anticipó que iba a rechazar de plano todo lo planteado por la defensa de Rodríguez, señalando que el veredicto del tribunal de primera instancia, fue ajustado a derecho. En ese sentido, el fiscal hizo un relato del hecho en base a lo investigado por el fiscal original de la causa, Iván Grassi, y no eludió la situación en la que se produjo la fuga de Orihuela pero fue contundente al señalar que Rodríguez, bajo ningún término debía dispararle al camión y mucho menos con tanta alevosía, remarcando que fueron 31 detonaciones las que efectuó, impactando en 16 ocasiones sobre el vehículo. 

 Medici manifestó que el procedimiento señala que un policía no puede efectuar disparos bajo ninguna circunstancia, salvo en dos ocasiones: cuando su vida está en riesgo o cuando está en peligro la vida de terceros. Para el fiscal, ninguno de estos dos aspectos se cumplió esa tarde. Es por eso que pidió que, se mantenga la sentencia de primera instancia.  

 Luego, fue el turno de la querella a cargo de Reinaldo Bedini, el cual adhirió a todo lo expuesto por Fiscalía de Impugnación y pidió que se mantenga el veredicto bajo reserva de recurrir a otras instancias en caso de una resolución adversa

Tras escuchar a las tres partes, el juez que presidió el Tribunal de Impugnación, Renato Roca, dio por finalizada la audiencia llamando a un cuarto intermedio para analizar la presentación y resolver junto a sus pares si hacen lugar a la impugnación o rechazan la solicitud de la defensa. 

(264Noticias)

Te puede interesar

“San Juan Escribe 2025” llega a Valle Fértil

En el marco del programa San Juan Escribe, el señor vicegobernador Fabián Martín llegará al departamento Valle Fértil para convocar a la comunidad a participar de este certamen literario abierto, gratuito y con respaldo oficial del Ministerio de Educación de la provincia. Conoce qué instituciones recibirán la presentación del prestigioso concurso.

Hidráulica trabaja en la restitución del agua de riego en Valle Fértil

Las tareas implican dos nuevas perforaciones y la puesta en servicio del Dique San Agustín.

¡Hito histórico para la institución! Alumnos de Capacitación Laboral de Valle Fértil realizaron una excursión educativa

La Escuela de Capacitación Laboral Pedro Pablo de Quiroga, ubicada en la comunidad de Villa San Agustín, realizó su primera salida pedagógica, un evento significativo que no solo marcó un hito en la trayectoria de la institución, sino que también ofreció a los estudiantes una oportunidad invaluable para practicar y experimentar en un entorno del mundo real.

Promocionan a Ischigualasto a través de un spot en América del Norte y Europa

Con un atractivo spot en inglés y subtítulos en español, el Gobierno de San Juan busca posicionar al Parque Provincial Ischigualasto como destino turístico de clase mundial.

¡Atención Valle Fértil! Bosques nativos: anuncian nuevos aportes para proyectos sustentables en San Juan

Habrá una nueva instancia para presentar proyectos y buscar financiación. Se destinarán fondos no reembolsables a propietarios que desarrollen actividades sustentables en zonas boscosas.

Ischigualasto al mundo a través de los medios nacionales A24 y América TV

El Parque Provincial Ischigualasto, reconocido a nivel mundial como el Valle de la Luna, recibió recientemente una importante visita de medios de comunicación.

Crimen en Valle Fértil: Este lunes, la audiencia de impugnación por el crimen del camionero riojano

La misma tendrá lugar a partir de la 10 de la mañana en el Palacio de Tribunales. El abogado defensor hecho las tintas contra el titular del Tribunal de ese entonces y manifestó que no actuaron de manera correcta.

¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno

En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.