¡Atención Clubes de Valle Fértil! Cambian la reglamentación para que accedan al subsidio en luz y gas
El Gobierno Nacional estableció un nuevo procedimiento para que los Clubes de Barrio y de Pueblo gestionen los subsidios energéticos a través de la plataforma TAD, con reempadronamiento obligatorio y doble registro en organismos nacionales.
El Gobierno Nacional puso en marcha una nueva reglamentación que establece cómo los Clubes de Barrio y de Pueblo podrán acceder a los subsidios en las tarifas de electricidad y gas por redes. A partir de ahora, las solicitudes deberán realizarse exclusivamente a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
La medida incluye un doble registro obligatorio: las instituciones no solo deben estar inscriptas en el Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, administrado por la Subsecretaría de Deportes de la Nación, sino también validar su condición en el Registro de Beneficiarios - Clubes de Barrio Res. SE 992/21*, dependiente de la Secretaría de Energía.
Para los clubes que ya reciben el beneficio, se dispuso un plazo de 90 días para el reempadronamiento mediante el nuevo sistema, a fin de mantener los subsidios en las tarifas energéticas.
La normativa ratifica además los requisitos de la Ley Nacional N° 27.098, que establece que los clubes deben ser asociaciones civiles sin fines de lucro, contar con personería jurídica vigente, tener al menos tres años de antigüedad, reunir entre 50 y 2.000 socios, y promover actividades deportivas no profesionales, educativas y culturales.
En San Juan, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), como Unidad Operativa de Implementación, trabaja junto a la Secretaría de Deportes provincial para elevar a la Nación el listado de instituciones que cumplan con los requisitos. Una vez aprobadas, las distribuidoras Naturgy San Juan S.A. y D.E.C.S.A. deberán aplicar la tarifa diferencial correspondiente a los clubes incluidos en el registro oficial.
Te puede interesar
Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.
¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.
A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto
Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.