El Gobierno estableció la fecha del Día del Niño

Mediante el decreto 562/2025, se estableció que la celebración se realizará todos los años el tercer domingo de agosto. Este año será el 17, fecha que también conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín.

El Día del Niño ya tiene fecha fija en la Argentina. A través del decreto presidencial 562/2025, el Gobierno nacional declaró oficialmente que la celebración se realizará cada año el tercer domingo de agosto, con el objetivo de reforzar el reconocimiento y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La normativa destaca la importancia de garantizar el bienestar de la infancia, promover el entretenimiento y reforzar su papel en la familia y la sociedad. Además, el decreto cita como base legal la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la ONU en 1989 y con jerarquía constitucional en el país, así como las leyes 23.849 y 26.061, que amparan la protección integral desde la concepción hasta los 18 años.

Este año, el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, fecha que coincide con el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. A diferencia de años anteriores, el feriado no será trasladado, por lo que ambas conmemoraciones compartirán el calendario.

La decisión también responde a una solicitud de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que propuso mover la celebración del segundo al tercer domingo de agosto. El cambio fue posible este año debido a la eliminación de las elecciones PASO, que solían interferir con la programación de la jornada.

En paralelo, el Ejecutivo declaró como no laborable con fines turísticos el viernes 15 de agosto, lo que generará un fin de semana largo que muchos aprovecharán para viajar o celebrar en familia. Sin embargo, desde el sector comercial expresaron reparos respecto a la superposición de fechas, considerando que podría afectar las ventas, especialmente en rubros como el juguetero.

Te puede interesar

Buena reacción de los mercados: suben los bonos argentinos, cae el dólar y baja más de 300 puntos el riesgo país

Tras la movida del Gobierno, las acciones de empresas argentinas mejoran en en los mercados y el secretario del Tesoro norteamericano ratificó su decisión de ayudar al gobierno.

Mensaje del Tesoro de EEUU: "Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina"

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, publicó en redes sociales que el departamento que conduce analiza alternativas para socorrer al Gobierno de Javier Milei

El Gobierno quitó las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para atraer dólares

La medida busca incentivar la liquidación de divisas y fortalecer el mercado local en un momento clave para los productores.

Confirmaron un fin de semana extra largo en noviembre

Con el nuevo esquema de días no laborables, se adelanta un feriado turístico y se traslada el Día de la Soberanía Nacional, lo que dará cuatro días de descanso consecutivos. Además, octubre también tendrá fin de semana largo.

Promulgan la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero postergan su aplicación

Tras el rechazo al veto y la ratificación del proyecto original por parte del Congreso, la legislación se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial

Sigue desplomándose la imagen de Milei y sube la desaprobación a la gestión libertaria

Según una encuesta realizada en septiembre, la desaprobación a la imagen presidencial alcanzó en septiembre el 53,7%, mientras que la aprobación cayó a 42,4%.

Colapinto tuvo buen ritmo, pero Albon lo chocó y le arruinó su participación en el GP de Azerbaiyán

El argentino podría haber aspirado a sumar puntos en la decimoséptima cita del campeonato, aunque finalmente concluyó en el 19° lugar.

La Policía Federal recuperó una histórica pintura alemana que le robaron a un ex cónsul chileno

Los investigadores de la Policía Federal Argentina recuperaron una histórica pintura alemana perteneciente a un ex cónsul chileno. Además, detuvieron a un hombre en Buenos Aires.