El Gobierno estableció la fecha del Día del Niño

Mediante el decreto 562/2025, se estableció que la celebración se realizará todos los años el tercer domingo de agosto. Este año será el 17, fecha que también conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín.

Argentina07/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
355336w850h478c.webp

El Día del Niño ya tiene fecha fija en la Argentina. A través del decreto presidencial 562/2025, el Gobierno nacional declaró oficialmente que la celebración se realizará cada año el tercer domingo de agosto, con el objetivo de reforzar el reconocimiento y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La normativa destaca la importancia de garantizar el bienestar de la infancia, promover el entretenimiento y reforzar su papel en la familia y la sociedad. Además, el decreto cita como base legal la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la ONU en 1989 y con jerarquía constitucional en el país, así como las leyes 23.849 y 26.061, que amparan la protección integral desde la concepción hasta los 18 años.

Este año, el Día del Niño se celebrará el domingo 17 de agosto, fecha que coincide con el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. A diferencia de años anteriores, el feriado no será trasladado, por lo que ambas conmemoraciones compartirán el calendario.

La decisión también responde a una solicitud de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que propuso mover la celebración del segundo al tercer domingo de agosto. El cambio fue posible este año debido a la eliminación de las elecciones PASO, que solían interferir con la programación de la jornada.

En paralelo, el Ejecutivo declaró como no laborable con fines turísticos el viernes 15 de agosto, lo que generará un fin de semana largo que muchos aprovecharán para viajar o celebrar en familia. Sin embargo, desde el sector comercial expresaron reparos respecto a la superposición de fechas, considerando que podría afectar las ventas, especialmente en rubros como el juguetero.

Te puede interesar
Lo más visto
530327375_1182203643934590_966702936635145409_n

Continúa la entrega de conejos a vecinos de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/08/2025

La crianza de conejos permite a las familias producir carne de alta calidad, rica en proteínas y a bajo costo, ya que los conejos pueden alimentarse con restos de verduras, hojas de mora, y ciertos tipos de pastos que se cortan de acequias. Esto resulta en una carne magra, sin grasa y accesible económicamente.