La Policía Federal recuperó una histórica pintura alemana que le robaron a un ex cónsul chileno

Los investigadores de la Policía Federal Argentina recuperaron una histórica pintura alemana perteneciente a un ex cónsul chileno. Además, detuvieron a un hombre en Buenos Aires.

Argentina21/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
359510w790h593c.jpg

Bajo estrictos lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad Nacional, personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), recuperó una icónica obra de arte sustraída en la República de Chile a un ex diplomático que se desempeñó como cónsul en nuestro país. 

La causa se inició a raíz de una denuncia judicial efectuada por las autoridades chilenas especializadas en Patrimonio Cultural. La misma daba cuenta del robo de una pieza de arte del Siglo XIX, titulada "Establo con ovejas" y realizada por el pintor alemán Albert Heinrich Brendel.

Dicha pintura, que había sido registrada como pieza artística de colección, fue robada en septiembre de 2023 del domicilio del ex subsecretario de Relaciones Exteriores y ex Embajador, Fernando Schmidt Ariztia, emplazado en la ciudad de Valparaíso.

A partir de aquella presentación judicial que a su vez alertaba que la obra en cuestión podría hallarse en la República Argentina, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 a cargo del Dr. Sebastián Ramos, Secretaría N°4 del Dr. Esteban Murano, ordenó a los efectivos de la División Delitos Tecnológicos de la PFA, la investigación del caso para determinar la ubicación del bien sustraído.

359511w790h829c.jpg

En consecuencia, los federales llevaron adelante tareas de ciberpatrullaje y pormenorizados análisis de datos, estableciendo fehacientemente que el objeto se encontraba ofrecido a la venta a través de una reconocida aplicación web que opera en toda Latinoamérica.

Asimismo, pudieron identificar el domicilio donde un sospechoso efectuaría la indebida comercialización, situándose el mismo en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón.

Con el total de las pruebas aportadas y producto de un exhorto al Juzgado Federal Criminal y Correccional N°1 de Morón, a cargo del Dr. Martin Ramos y con intervención de la Secretaría N°3 del Dr. Juan Cruz García, se autorizó la realización el allanamiento del inmueble.

Durante el operativo se logró la detención del investigado, procediéndose además al secuestro de la obra de arte buscada y de un teléfono celular.

El detenido, de nacionalidad argentina y mayor de edad, quedó junto a los elementos decomisados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley del Régimen del Registro del Patrimonio Cultural (Ley 25.197).

Te puede interesar
Lo más visto