El Gobierno Nacional habilitó a una nueva empresa para brindar internet satelital
El ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar con tecnología 5G a través de una constelación satelital. El servicio incluye conectividad móvil directa sin antenas ni infraestructura terrestre.
El Gobierno Nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), autorizó esta semana a la empresa Omnispace Argentina a brindar servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en todo el territorio. La resolución 990/2025, firmada por el interventor Javier Ozores, le permite ofrecer conectividad 5G mediante una constelación de satélites, sumándose así al mercado donde Starlink, de Elon Musk, tenía hasta ahora un rol preponderante.
Con esta habilitación, Omnispace podrá prestar servicios fijos o móviles, nacionales e internacionales, ya sean alámbricos o inalámbricos, y operar con o sin infraestructura propia. Además, tendrá la posibilidad de inscribirse en el Registro de Servicios TIC y ofrecer telefonía móvil por satélite, replicando el sistema de Starlink que permite la conexión directa de celulares a satélites sin necesidad de antenas externas, una opción clave en zonas rurales o ante emergencias.
La autorización del ENACOM impone condiciones específicas: Omnispace deberá operar únicamente en bandas de frecuencias reconocidas, tanto a nivel nacional como internacional, y cumplir con la normativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en cuanto a coordinación y notificación de sistemas satelitales. También tendrá que presentar datos técnicos de su constelación, como fechas de operación y características del servicio.
Otro requisito central es la necesidad de que tanto las estaciones terrenas como las terminales de usuario cuenten con la autorización correspondiente dentro del país. Además, deberá coordinar el uso del espectro con redes satelitales argentinas ya existentes, para evitar interferencias y garantizar un uso equitativo de los recursos radioeléctricos.
Aunque a simple vista parece una competidora directa de Starlink, Omnispace tiene un modelo diferente: se orienta principalmente a la conectividad satelital de dispositivos IoT (Internet de las Cosas), lo que la posiciona en un nicho distinto dentro del mercado. Con esta incorporación, Argentina suma una nueva opción tecnológica para ampliar la cobertura digital en regiones actualmente desatendidas.
Te puede interesar
Vuelven las retenciones al campo: ya alcanzaron el cupo sólo en 3 días
El beneficio para el sector agropecuario duró apenas tres días, ya que el cupo de USD 7.000 millones, establecido por el Decreto 682/2025, se alcanzó antes de la fecha límite del 31 de octubre. La medida generó una liquidación récord de divisas.
River perdió contra Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores
River soñó con la remontada en São Paulo y hasta pegó primero, pero Palmeiras reaccionó a pura contundencia y lo dejó afuera de la Copa con un 3-1 que dolió en cada rincón millonario.
Horror: las chicas tenían fracturas en la cabeza, según la autopsia del triple femicidio
Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Moreno Gutiérrez fueron asesinadas el sábado en la madrugada y el cuerpo fue hallado este miércoles en una fosa.
Chicas desaparecidas en La Matanza: la Policía confirmó el hallazgo de tres cuerpos en Florencio Varela
Hay hermetismo para saber si son las jóvenes Morena Verri (20 años), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15)
Córdoba: una presa que cambió de género va a juicio por violar a otras detenidas
Gabriela Nahir Fernández fue trasladada a una cárcel de mujeres y allí habría violado a siete internas.
Ocho detenidos por el robo en la casa de Pampita
La policía logró dar con parte de los delincuentes que ingresaron al domicilio de la modelo en Barrio Parque.
Fuerte respaldo de Trump a Milei: permitirá garantizar el pago de vencimientos y fortalecer reservas argentinas
El presidente de EE.UU considera al mandatario argentino su aliado estratégico en America Latina y puso a disposición el Fondo de Estabilización Cambiaria para evitar que la crisis en los mercados condicione al programa económico del Gobierno
Luis Caputo anunció que el Banco Mundial enviará US$4.000 millones a la Argentina
Después de la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, la entidad multilateral confirmó que agilizará la aprobación de los nuevos programas que financiará.