El Gobierno Nacional habilitó a una nueva empresa para brindar internet satelital

El ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar con tecnología 5G a través de una constelación satelital. El servicio incluye conectividad móvil directa sin antenas ni infraestructura terrestre.

El Gobierno Nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), autorizó esta semana a la empresa Omnispace Argentina a brindar servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en todo el territorio. La resolución 990/2025, firmada por el interventor Javier Ozores, le permite ofrecer conectividad 5G mediante una constelación de satélites, sumándose así al mercado donde Starlink, de Elon Musk, tenía hasta ahora un rol preponderante.

Con esta habilitación, Omnispace podrá prestar servicios fijos o móviles, nacionales e internacionales, ya sean alámbricos o inalámbricos, y operar con o sin infraestructura propia. Además, tendrá la posibilidad de inscribirse en el Registro de Servicios TIC y ofrecer telefonía móvil por satélite, replicando el sistema de Starlink que permite la conexión directa de celulares a satélites sin necesidad de antenas externas, una opción clave en zonas rurales o ante emergencias.

La autorización del ENACOM impone condiciones específicas: Omnispace deberá operar únicamente en bandas de frecuencias reconocidas, tanto a nivel nacional como internacional, y cumplir con la normativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en cuanto a coordinación y notificación de sistemas satelitales. También tendrá que presentar datos técnicos de su constelación, como fechas de operación y características del servicio.

Otro requisito central es la necesidad de que tanto las estaciones terrenas como las terminales de usuario cuenten con la autorización correspondiente dentro del país. Además, deberá coordinar el uso del espectro con redes satelitales argentinas ya existentes, para evitar interferencias y garantizar un uso equitativo de los recursos radioeléctricos.

Aunque a simple vista parece una competidora directa de Starlink, Omnispace tiene un modelo diferente: se orienta principalmente a la conectividad satelital de dispositivos IoT (Internet de las Cosas), lo que la posiciona en un nicho distinto dentro del mercado. Con esta incorporación, Argentina suma una nueva opción tecnológica para ampliar la cobertura digital en regiones actualmente desatendidas.

Te puede interesar

Examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud.

El argentino Mirco Cuello se consagró campeón mundial de boxeo con un nocaut en el segundo round

El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma.

El Gobierno desreguló el uso de drones

La medida apunta a contribuir a un "proceso de transformación hacia una aviación no tripulada más abierta, eficiente y alineada con los principios de desregulación y transparencia, sin descuidar la seguridad operacional".

Javier Milei habló en cadena nacional: "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante"

En un discurso grabado desde la Casa Rosada, el presidente defendió sus vetos a leyes aprobadas por el Congreso y anunció medidas para "amurallar" el déficit fiscal.

El Gobierno nacional dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral otorgadas de manera irregular

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector.

Una mujer mató a su hijo e investigan su salud mental

El hecho es investigado como un filicidio y la principal hipótesis apunta a que la agresora podría haber sufrido un brote psiquiátrico.

El Gobierno autoriza la venta de cuatro empresas hidroeléctricas

Son Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.