Vuelven las retenciones al campo: ya alcanzaron el cupo sólo en 3 días
El beneficio para el sector agropecuario duró apenas tres días, ya que el cupo de USD 7.000 millones, establecido por el Decreto 682/2025, se alcanzó antes de la fecha límite del 31 de octubre. La medida generó una liquidación récord de divisas.
El Gobierno dio de baja la opción de registrar las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo el beneficio de retenciones del 0%. La decisión se tomó después de que el cupo de USD 7.000 millones establecido por el Decreto 682/2025 se alcanzara en un tiempo récord, poniendo fin al beneficio antes de la fecha límite prevista del 31 de octubre.
El anuncio se produjo poco después de que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, expresara en redes sociales su deseo de que la medida de retenciones 0% terminara pronto. El sector agropecuario respondió con una liquidación masiva de divisas: en solo tres días, se registraron ventas por un total de USD 4.200 millones en soja, subproductos y maíz, según el analista Salvador Vitelli.
Liquidación récord y crítica del sector
El gran volumen de ventas se concentró en la jornada del miércoles, con más de 9 millones de toneladas de productos registrados. Las ventas de soja y sus subproductos lideraron las liquidaciones.
Productores aprovecharon los mejores precios y, de acuerdo con datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), vendieron 1.827.488 toneladas de soja, 228.150 de maíz y 263.977 de trigo entre el martes y el miércoles.
Desde la BCR señalaron que, si bien la medida trajo alivio a muchos productos, el cupo de USD 7.000 millones fijado por el Gobierno fue insuficiente para la cantidad de mercadería que quedaba por vender, que se estimaba en un valor de USD 9.770 millones en los principales granos y sus derivados.
Te puede interesar
La pobreza fue del 31.6% y afectó a cerca de 15 millones de personas
El INDEC reportó una baja de 6,5 puntos en relación con los últimos seis meses de 2024 y una fuerte caída con respecto al mismo período del año pasado, que había sido de 52,9%. La indigencia llegó a 6,9%.
Triple femicidio: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos
El señalado tiene un pedido de captura y los investigadores esperan que los cuatro detenidos, que sería integrantes de dicha banda narco, puedan dar detalles de cómo fue planificada la escena del triple crimen que conmueve al país.
Triple femicidio en Florencio Varela: confirmaron que fue transmitido en vivo por redes
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el brutal femicidio de tres jóvenes fue transmitido en vivo por TikTok a un grupo cerrado.
En San Juan, solo 57% de los estudiantes finalizan la secundaria en tiempo y forma
Un reciente informe indica que el 57% de los estudiantes sanjuaninos que ingresaron a primer grado en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024, revelando importantes desafíos en el sistema educativo local.
La ANMAT prohibió la venta de brackets falsificados por riesgo a la salud
El organismo sanitario dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución del insumo médico utilizado en ortodoncia al detectar que se trataba de un producto adulterado, sin garantías de seguridad.
Tragedia: Atropelló a un nene con una retroexcavadora y lo mató
El operario estaba trabajando en el interior de una finca.
River perdió contra Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores
River soñó con la remontada en São Paulo y hasta pegó primero, pero Palmeiras reaccionó a pura contundencia y lo dejó afuera de la Copa con un 3-1 que dolió en cada rincón millonario.
Horror: las chicas tenían fracturas en la cabeza, según la autopsia del triple femicidio
Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Moreno Gutiérrez fueron asesinadas el sábado en la madrugada y el cuerpo fue hallado este miércoles en una fosa.