La pobreza fue del 31.6% y afectó a cerca de 15 millones de personas
El INDEC reportó una baja de 6,5 puntos en relación con los últimos seis meses de 2024 y una fuerte caída con respecto al mismo período del año pasado, que había sido de 52,9%. La indigencia llegó a 6,9%.
La pobreza llegó al 31,6% en el primer semestre de 2025 en la Argentina, según publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, el nivel de pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales con respecto a los últimos seis meses de 2024 y afectó a cerca de 15 millones de personas.
El informe señaló además que el nivel de indigencia alcanzó el 6,9% e impactó sobre 3,2 millones de personas.
A comienzos del gobierno de Javier Milei, la pobreza había sido de 52,9% y había alcanzado a casi 25 millones de ciudadanos en el primer semestre de 2024.
El INDEC destacó que la mejora en los indicadores estuvo vinculada a un incremento de los ingresos durante el período: en promedio, el ingreso total familiar aumentó 26,3%, mientras que el costo de las canastas básicas creció en torno al 13%.
No obstante, la brecha de pobreza, es decir, la distancia entre los ingresos de los hogares pobres y el valor de la canasta básica total, se mantuvo elevada: alcanzó el 37%.
En números, el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $671.492, contra una canasta básica que en el mismo período se ubicó en $1.065.691.
Te puede interesar
Triple femicidio: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos
El señalado tiene un pedido de captura y los investigadores esperan que los cuatro detenidos, que sería integrantes de dicha banda narco, puedan dar detalles de cómo fue planificada la escena del triple crimen que conmueve al país.
Triple femicidio en Florencio Varela: confirmaron que fue transmitido en vivo por redes
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el brutal femicidio de tres jóvenes fue transmitido en vivo por TikTok a un grupo cerrado.
En San Juan, solo 57% de los estudiantes finalizan la secundaria en tiempo y forma
Un reciente informe indica que el 57% de los estudiantes sanjuaninos que ingresaron a primer grado en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024, revelando importantes desafíos en el sistema educativo local.
La ANMAT prohibió la venta de brackets falsificados por riesgo a la salud
El organismo sanitario dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución del insumo médico utilizado en ortodoncia al detectar que se trataba de un producto adulterado, sin garantías de seguridad.
Tragedia: Atropelló a un nene con una retroexcavadora y lo mató
El operario estaba trabajando en el interior de una finca.
Vuelven las retenciones al campo: ya alcanzaron el cupo sólo en 3 días
El beneficio para el sector agropecuario duró apenas tres días, ya que el cupo de USD 7.000 millones, establecido por el Decreto 682/2025, se alcanzó antes de la fecha límite del 31 de octubre. La medida generó una liquidación récord de divisas.
River perdió contra Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores
River soñó con la remontada en São Paulo y hasta pegó primero, pero Palmeiras reaccionó a pura contundencia y lo dejó afuera de la Copa con un 3-1 que dolió en cada rincón millonario.
Horror: las chicas tenían fracturas en la cabeza, según la autopsia del triple femicidio
Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Moreno Gutiérrez fueron asesinadas el sábado en la madrugada y el cuerpo fue hallado este miércoles en una fosa.