
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
El INDEC reportó una baja de 6,5 puntos en relación con los últimos seis meses de 2024 y una fuerte caída con respecto al mismo período del año pasado, que había sido de 52,9%. La indigencia llegó a 6,9%.
Argentina25/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La pobreza llegó al 31,6% en el primer semestre de 2025 en la Argentina, según publicó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, el nivel de pobreza bajó 6,5 puntos porcentuales con respecto a los últimos seis meses de 2024 y afectó a cerca de 15 millones de personas.
El informe señaló además que el nivel de indigencia alcanzó el 6,9% e impactó sobre 3,2 millones de personas.
A comienzos del gobierno de Javier Milei, la pobreza había sido de 52,9% y había alcanzado a casi 25 millones de ciudadanos en el primer semestre de 2024.
El INDEC destacó que la mejora en los indicadores estuvo vinculada a un incremento de los ingresos durante el período: en promedio, el ingreso total familiar aumentó 26,3%, mientras que el costo de las canastas básicas creció en torno al 13%.
No obstante, la brecha de pobreza, es decir, la distancia entre los ingresos de los hogares pobres y el valor de la canasta básica total, se mantuvo elevada: alcanzó el 37%.
En números, el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $671.492, contra una canasta básica que en el mismo período se ubicó en $1.065.691.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

El cantante mexicano fue captado en Mendoza acompañado de una joven que no es su prometida, Mariela Sánchez. Este hecho reaviva rumores sobre su relación y genera expectativas en San Juan por una posible visita.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.