El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Argentina11/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
473035w790h444c.png

El Gobierno nacional oficializó este martes la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 793/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Manuel Adorni y de los ministros del gabinete.

Según el texto oficial, la medida busca "dotar de mayor eficiencia a la gestión del Gobierno nacional". Así, todas las funciones, recursos y el personal del área quedan ahora bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, que conducirá directamente las políticas de comunicación del Ejecutivo.

Esta disposición ratifica lo adelantado por Adorni a comienzos de noviembre, cuando anunció que asumiría personalmente las tareas de vocero. Señaló que "históricamente, el vocero fue el Jefe de Gabinete. No seguirá el mismo formato de conferencias diarias, pero los temas importantes los seguiré comunicando yo".

Con la disolución de la Secretaría, los bienes, créditos presupuestarios y unidades organizativas del área pasarán a la estructura de la Jefatura de Gabinete. Además, el DNU redefine la estructura de asistencia directa al Presidente, concentrándola en cuatro secretarías: General, Legal y Técnica, Inteligencia de Estado y Cultura.

Estas secretarías estarán a cargo de Karina Milei, María Ibarzábal y Sergio Neiffert, todos con rango ministerial.

El decreto también modifica la dependencia de otras áreas. Turismo, Ambiente y Deporte, antes bajo el Ministerio del Interior, pasan a la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad asume nuevas competencias en políticas migratorias y el control de la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas.

Estas modificaciones amplían el alcance institucional de Seguridad, integrando responsabilidades sobre documentación, fronteras e ingreso de extranjeros, lo que fortalece su lugar dentro del gabinete nacional.

Te puede interesar
Lo más visto