El Gobierno Nacional habilitó a una nueva empresa para brindar internet satelital

El ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar con tecnología 5G a través de una constelación satelital. El servicio incluye conectividad móvil directa sin antenas ni infraestructura terrestre.

Argentina10/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
nonlknm-728x728

El Gobierno Nacional, a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), autorizó esta semana a la empresa Omnispace Argentina a brindar servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en todo el territorio. La resolución 990/2025, firmada por el interventor Javier Ozores, le permite ofrecer conectividad 5G mediante una constelación de satélites, sumándose así al mercado donde Starlink, de Elon Musk, tenía hasta ahora un rol preponderante.

Con esta habilitación, Omnispace podrá prestar servicios fijos o móviles, nacionales e internacionales, ya sean alámbricos o inalámbricos, y operar con o sin infraestructura propia. Además, tendrá la posibilidad de inscribirse en el Registro de Servicios TIC y ofrecer telefonía móvil por satélite, replicando el sistema de Starlink que permite la conexión directa de celulares a satélites sin necesidad de antenas externas, una opción clave en zonas rurales o ante emergencias.

La autorización del ENACOM impone condiciones específicas: Omnispace deberá operar únicamente en bandas de frecuencias reconocidas, tanto a nivel nacional como internacional, y cumplir con la normativa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en cuanto a coordinación y notificación de sistemas satelitales. También tendrá que presentar datos técnicos de su constelación, como fechas de operación y características del servicio.

Otro requisito central es la necesidad de que tanto las estaciones terrenas como las terminales de usuario cuenten con la autorización correspondiente dentro del país. Además, deberá coordinar el uso del espectro con redes satelitales argentinas ya existentes, para evitar interferencias y garantizar un uso equitativo de los recursos radioeléctricos.

Aunque a simple vista parece una competidora directa de Starlink, Omnispace tiene un modelo diferente: se orienta principalmente a la conectividad satelital de dispositivos IoT (Internet de las Cosas), lo que la posiciona en un nicho distinto dentro del mercado. Con esta incorporación, Argentina suma una nueva opción tecnológica para ampliar la cobertura digital en regiones actualmente desatendidas.

Te puede interesar
Lo más visto
1dd418c5-9816-4be7-9966-1f92370d423e

¡Orgullo! Proyecto del Colegio FAA de Valle Fértil pasó al Nacional de Feria de Ciencias

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/09/2025

Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.

viento-zonda-san-juanjpg

Valle Fértil en alerta amarilla por fuertes vientos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para San Juan, anticipando ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 km/h, y se recomienda a la población extremar cuidados para prevenir riesgos y daños.

8adca7c7-eb65-4acf-a8c0-f091e02d51f5

El Burgoa Pro Team presente en Natural Race 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/09/2025

Los atletas vallistos integrantes del equipo Burgoa desafiaron los exigentes circuitos de la competencia Natural Race 2025 llevada a cabo en la provincia de Mendoza. El Parque Deportivo de Montaña fue escenario de una competencia que alcanzó récord de inscriptos y reunió a atletas de distintos puntos del país.