Transportaban 215 cápsulas con cocaína en su cuerpo y dentro de medias

Dos pasajeras de nacionalidad boliviana viajaban en ómnibus desde Jujuy hacia Mendoza con 2 kilos 44 gramos del estupefaciente. Quedaron detenidas.

Integrantes de la Sección Núcleo del Escuadrón 67 “Catamarca” inspeccionaron un transporte público de pasajeros que tenía como itinerario la ciudad de La Quiaca (Jujuy)- la provincia de Mendoza.

Los efectivos se encontraban desplegados sobre el kilómetro 596 de la Ruta Nacional Nº 38, a la altura de la localidad El Portezuelo. Allí, detectaron que dos pasajeras de nacionalidad boliviana no contaban con constancias de ingreso legal al país, trasladando un total de 42 cápsulas conteniendo una sustancia pulverulenta compacta, en el interior de medias ubicadas en el lateral de sus asientos.

Al obtener las pruebas de campo Narcotest efectuadas por personal de Criminalística y Estudios Forenses, las cuales arrojaron resultado positivo para cocaína (528 gramos), se dio intervención al Juzgado Federal Nº 1 y Fiscalía Federal de Catamarca, que ordenaron la detención de ambas pasajeras involucradas y su traslado hasta el Hospital San Juan Bautista de la ciudad capital de la provincia, a fines de realizar estudios médicos.

Tras constatar la presencia de cuerpos extraños en la zona del abdomen de las mujeres, el Magistrado interviniente dispuso que ambas continúen alojadas en el nosocomio hasta finalizar la evacuación de la totalidad de la sustancia, como así también los procedimientos médicos. Asimismo, orientó que se de conocimiento del hecho a la Oficina Consular del Estado Plurinacional de Bolivia.

Finalmente, los gendarmes contabilizaron un total de 215 cápsulas, con un peso de 2 kilos 44 gramos de cocaína.

Te puede interesar

Dos camiones chocaron de frente y una mujer quedó atrapada

Una mujer resultó herida tras quedar atrapada en la cabina de uno de los camiones involucrados en el choque. Ocurrió en la peligrosa "Curva del Tiempo", en plena alta montaña mendocina. El tránsito estuvo cortado durante varias horas.

El Gobierno Nacional habilitó a una nueva empresa para brindar internet satelital

El ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar con tecnología 5G a través de una constelación satelital. El servicio incluye conectividad móvil directa sin antenas ni infraestructura terrestre.

Examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación

Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud.

El argentino Mirco Cuello se consagró campeón mundial de boxeo con un nocaut en el segundo round

El pugilista santafesino se impuso sobre el mexicano Sergio Ríos para quedarse con el título interino de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) de peso pluma.

El Gobierno desreguló el uso de drones

La medida apunta a contribuir a un "proceso de transformación hacia una aviación no tripulada más abierta, eficiente y alineada con los principios de desregulación y transparencia, sin descuidar la seguridad operacional".

Javier Milei habló en cadena nacional: "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante"

En un discurso grabado desde la Casa Rosada, el presidente defendió sus vetos a leyes aprobadas por el Congreso y anunció medidas para "amurallar" el déficit fiscal.

El Gobierno nacional dio de baja más de 110 mil pensiones por discapacidad laboral otorgadas de manera irregular

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la cifra. La novedad se conoce tras el rechazo en Diputados del veto de Milei a la ley que aumenta el presupuesto para el sector.