Advierten sobre los errores más comunes al iniciar el trámite de jubilación

El Ministerio de Gobierno advierte sobre los errores más comunes al iniciar el trámite de jubilación.

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Dirección de Asesoramiento Previsional, informó cuáles son los errores más frecuentes al momento de iniciar el trámite jubilatorio y destacó la necesidad de realizar consultas previas para evitar demoras en la obtención del beneficio.

Entre las dificultades más habituales se encuentra la creencia de que es posible jubilarse sin haber cumplido con los aportes requeridos. Según explicaron, muchas personas recién se acercan a realizar la gestión cuando están próximas a cumplir la edad, sin haber regularizado su situación.

Otro de los inconvenientes frecuentes es no verificar con anticipación la documentación necesaria, lo que lleva a descubrir problemas recién al iniciar el trámite. La falta de pruebas de aportes —como certificaciones de servicios, recibos o libretas—, los empleos no registrados y los errores en los datos personales son causas comunes de demoras.

Desde la Dirección también señalaron que existe desconocimiento sobre la posibilidad de regularizar aportes faltantes a través de la Ley 27.705, que puede aplicarse hasta diez años antes de cumplir con la edad jubilatoria. Asimismo, remarcaron que muchas veces no se contemplan deudas de autónomos o monotributo ni inconvenientes en las inscripciones, lo que también retrasa el proceso.

En el caso de las mujeres, es clave mantener actualizados los datos en ANSES, ya que esto les permite acceder al reconocimiento de aportes por tareas de cuidado, valorando el tiempo dedicado a la crianza de sus hijos.

Ante este panorama, el Ministerio insistió en la importancia de asesorarse con tiempo. La Dirección de Asesoramiento Previsional brinda información gratuita y acompaña a los ciudadanos durante todo el proceso hasta la obtención de la jubilación.

La Dirección atiende a través de las siguientes vías de comunicación y modalidades:
Atención presencial en las oficinas ubicadas en P. A. de Sarmiento 134 norte – Casa de Gobierno, Pabellón N° 5.
Vía telefónica: 4296234 / 2645471782 / 0800-222-5824
Por correo electrónico: asuntosprevisionales@sanjuan.gov.ar
Los horarios en todos los medios son de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas.

Te puede interesar

Educación confirmó que el sueldo docente se liquidará con el dato de inflación que rechazaron los gremios

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ratificó este martes que los haberes de los docentes se calcularán con el IPC, pese a que esa propuesta había sido rechazada por los gremios en la última reunión paritaria.

Tras allanamientos: Desbarataron una banda que robaba neumáticos

La Policía desarticuló una organización dedicada al hurto de neumáticos. Entre los aprehendidos hay dos delincuentes conocidos, uno de ellos proveniente de La Rioja.

Detuvieron a una violenta mujer: dañó la admisión del Hospital Rawson, una virgen y hasta un auto

La detenida tiene 37 años y quedó alojada en los calabozos de la Comisaría 5ta.

Orrego recorrió la muestra con la oferta académica de Educación Superior

El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.

San Juan será sede del IV Seminario para mejorar la competitividad del transporte de carga

Habrá firma de un convenio con el objetivo de optimizar el transporte carretero.

¿Querés ser policía?: Enterate cómo hacer para ingresar a la fuerza en San Juan

La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.

Una oficial de policía sanjuanina, suspendida tras un incidente en la vía pública

La oficial Tamara "La China" Páez, conocida en redes sociales, fue suspendida de manera preventiva tras verse involucrada en un altercado en el centro de la ciudad y dar positivo en un test de alcoholemia.

Gendarmería incautó un kilo de cocaína y doce kilos de hoja de coca

Gendarmería incautó 1,5 kg de cocaína y 12 kg de hojas de coca en dos operativos sobre RN40. Un detenido y el material secuestrado quedaron a disposición de la Justicia.