Anunciaron para Valle Fértil boleto escolar gratuito para alumnos y docentes

A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.

La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, resaltó este lunes la extensión del boleto escolar y docente gratuito a los departamentos más alejados de la provincia y subrayó la necesidad de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

En diálogo con La Mil 20, Palma explicó que, aunque la campaña electoral aún no se ha lanzado oficialmente, el Gobierno ya comenzó a recorrer distintos departamentos para acercarse a los vecinos y estudiantes. "Por supuesto estamos felices, porque ya hemos tenido oportunidad de estar en Chimbas, en Pocito. Lo importante es invitar a la gente a participar, a votar, y también hacer un poco de escuela cívica, porque muchos no saben exactamente qué se vota. Parte de nuestra función es explicar y acompañar", indicó.

Transporte gratuito en departamentos alejados
La ministra destacó que la medida beneficiará a estudiantes y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal, quienes hasta ahora no podían acceder al boleto gratuito por no contar con tarjeta SUBE. Para resolver esta situación, el Ministerio de Gobierno avanzó en convenios con las empresas de transporte, garantizando una cantidad determinada de pasajes por mes.

"Desde septiembre, alumnos y docentes de estos departamentos podrán viajar gratis. Esto es un paso muy importante para garantizar igualdad de oportunidades y que todos puedan acceder a la educación, sin importar dónde vivan", subrayó Palma.

La funcionaria aclaró que los traslados no necesariamente serán diarios, ya que muchos docentes se trasladan una vez por semana y permanecen en la zona. "Será por una cantidad determinada de pasajes por mes, pero es una solución concreta para quienes antes estaban excluidos del beneficio", agregó.

Palma vinculó la implementación del boleto con la campaña de información y participación ciudadana. Según la ministra, las elecciones de medio término suelen generar desinterés y apatía, por lo que el Gobierno busca acercarse a la población para explicar la importancia de cada voto.

"Siempre en las elecciones de medio término hay un poco de apatía. Por eso vamos a estar cerca de los sanjuaninos, para que comprendan la importancia de ir a votar el 26 de octubre. Además, vamos a contarles cómo será el sistema de votación y por qué es fundamental participar", señaló.

Palma enfatizó que la medida forma parte de la política provincial de nivelar oportunidades educativas, asegurando que los estudiantes y docentes de todas las zonas puedan acceder al sistema de transporte gratuito. "Estamos felices de dar respuesta a los departamentos alejados, porque la igualdad de oportunidades no puede depender de dónde se vive. Esta decisión era necesaria y ahora es una realidad", concluyó.

Con la implementación de este beneficio, San Juan busca garantizar que todos los alumnos y docentes tengan acceso a la educación, al mismo tiempo que se refuerza la importancia de la participación ciudadana en el marco de los próximos comicios legislativos.

Con información de ZONDA

Te puede interesar

Gran actuación del jockey profesional vallisto Bichito Sánchez en Río Cuarto

Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.

Ischigualasto: Las pasarelas bajo permanente mantenimiento para preservar la experiencia de los visitantes

El Parque Provincial Ischigualasto está intensificando sus esfuerzos de mantenimiento para cuidar su infraestructura y asegurar una experiencia segura para los visitantes.

Operativo de ANSES en Valle Fértil

El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.

Buscan que la producción agrícola de Valle Fértil se recupere y fortalezca

Valle Fértil es el departamento con el mayor régimen de lluvias en la provincia, pero a pesar de esto enfrenta problemas de sequía. Esta situación, junto con dificultades económicas, ha impactado en las dos principales zonas productoras de alimentos: Baldes de las Chilcas y Colonia de los Valencianos. Ambas áreas, situadas cerca de San Agustín, han cultivado una variedad de productos, desde hojas y tomates hasta melones y algodón, así como forraje y ganado.

Fútbol en Valle Fértil: El Club Los Andes se afirma cada vez más en la cima y acaricia la consagración

El Club Sportivo Las Andes camina firme en el torneo. Está invicto y en la cima de la tabla de posiciones. Cada fecha que pasa, se van acrecentando las chances de consagrarse campeón.

Los Defensores del Valle... ¡Imbatibles!

Los veteranos futbolistas vallistos del equipo Defensores del Valle se enfrentaron ante el Club Chepes Senior y lograron sumar otro triunfo en su haber.

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.