Jubilados docentes exigen la restitución de un seguro clave y presentan un proyecto de ley en la Legislatura

Mónica Manubens, representante de una agrupación de jubilados, detalla la propuesta para recuperar el "seguro de supervivencia", un derecho histórico que busca beneficiar a todos los pasivos de la provincia con fondos propios de la Caja Mutual, sin afectar el presupuesto provincial.

La agrupación "Jubilados Docentes Activos", ahora enfocada en el reclamo del seguro mutual, ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura provincial buscando la restitución del cobro del "seguro de supervivencia".

Mónica Manubens, integrante de la organización, explicó en la Mil20 que este seguro, originalmente establecido por una ley en 1952 y reforzado en 1987 con la Ley 5805, garantizaba a los beneficiarios el cobro de 40 sueldos tras el fallecimiento del jubilado o un adelanto del 50% al momento de jubilarse. Este derecho fue derogado en el año 2014 por otra ley.

Manubens enfatizó que la Caja Mutual es un ente autónomo y autárquico, que se sostiene por los fondos de los propios aportantes y no está atada al presupuesto provincial.

"Este dinero que tiene es un dinero que seguramente debe estar resguardado y capitalizándose de alguna manera, que eso también el afiliado a la caja mutual lo desconoce", señaló la mujer.

El reclamo se basa en que fue un "derecho asistido y vulnerado" y representa una "necesidad del jubilado". Además, la implementación de este cobro significaría una "inyección de dinero a la economía provincial".

La lucha por la restitución de este derecho no es reciente, según Manubens. El reclamo se inició en 2022 con un petitorio al entonces ministro de Hacienda y se ha intentado sin éxito entablar diálogo con el gobierno provincial, incluyendo al secretario general de la Gobernación y autoridades de la Caja Mutual.

Las respuestas han sido "evasivas" y no se les han facilitado los datos requeridos sobre el estado de las cuentas de la Caja. "Nunca hemos tenido respuesta desde la parte ejecutiva", afirmó Manubens.

Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, los jubilados decidieron impulsar un proyecto de ley propio. Contaron con el asesoramiento del Dr. Atencia, exgerente de la Caja Mutual, y la ayuda del Dr. Abelín para la redacción del proyecto.

Ayer realizaron la entrega formal de una copia del proyecto a cada uno de los bloques legislativos, buscando su interés y análisis.

Es importante destacar que la propuesta de la agrupación no está limitada a los jubilados docentes, sino que busca ser aplicable a todos los jubilados de la provincia que realizaron sus aportes.

Esto contrasta con otro proyecto que ya tomó estado parlamentario, presentado por el bloque justicialista y firmado por la diputada Marisa López (quien fue ministra de Hacienda y prometió abordar el tema), el cual Manubens considera "muy acotado" ya que "limita por edad y por cantidad de sueldos" el acceso al beneficio.

La agrupación espera que su propuesta sea analizada en las sesiones ordinarias restantes de la Legislatura, permitiendo establecer un esquema de cobro para "esos aportes que se hacen por muchos, pero por muchísimos años".

Te puede interesar

Orrego destacó el diálogo tras la reunión con el presidente Milei

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada

La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.

Golpearon a una trabajadora sexual por no estar satisfechos con el servicio

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El nuevo Instituto Odontológico avanza a paso firme: ya supera el 30% de obra

El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.

Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria

Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.

Un preso generó un incendio en la celda y sufrió quemaduras

El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.

Detuvieron a dos hombres que fingían ser albañiles para robar

Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.

Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa

El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.