Jubilados docentes exigen la restitución de un seguro clave y presentan un proyecto de ley en la Legislatura
Mónica Manubens, representante de una agrupación de jubilados, detalla la propuesta para recuperar el "seguro de supervivencia", un derecho histórico que busca beneficiar a todos los pasivos de la provincia con fondos propios de la Caja Mutual, sin afectar el presupuesto provincial.
La agrupación "Jubilados Docentes Activos", ahora enfocada en el reclamo del seguro mutual, ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura provincial buscando la restitución del cobro del "seguro de supervivencia".
Mónica Manubens, integrante de la organización, explicó en la Mil20 que este seguro, originalmente establecido por una ley en 1952 y reforzado en 1987 con la Ley 5805, garantizaba a los beneficiarios el cobro de 40 sueldos tras el fallecimiento del jubilado o un adelanto del 50% al momento de jubilarse. Este derecho fue derogado en el año 2014 por otra ley.
Manubens enfatizó que la Caja Mutual es un ente autónomo y autárquico, que se sostiene por los fondos de los propios aportantes y no está atada al presupuesto provincial.
"Este dinero que tiene es un dinero que seguramente debe estar resguardado y capitalizándose de alguna manera, que eso también el afiliado a la caja mutual lo desconoce", señaló la mujer.
El reclamo se basa en que fue un "derecho asistido y vulnerado" y representa una "necesidad del jubilado". Además, la implementación de este cobro significaría una "inyección de dinero a la economía provincial".
La lucha por la restitución de este derecho no es reciente, según Manubens. El reclamo se inició en 2022 con un petitorio al entonces ministro de Hacienda y se ha intentado sin éxito entablar diálogo con el gobierno provincial, incluyendo al secretario general de la Gobernación y autoridades de la Caja Mutual.
Las respuestas han sido "evasivas" y no se les han facilitado los datos requeridos sobre el estado de las cuentas de la Caja. "Nunca hemos tenido respuesta desde la parte ejecutiva", afirmó Manubens.
Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, los jubilados decidieron impulsar un proyecto de ley propio. Contaron con el asesoramiento del Dr. Atencia, exgerente de la Caja Mutual, y la ayuda del Dr. Abelín para la redacción del proyecto.
Ayer realizaron la entrega formal de una copia del proyecto a cada uno de los bloques legislativos, buscando su interés y análisis.
Es importante destacar que la propuesta de la agrupación no está limitada a los jubilados docentes, sino que busca ser aplicable a todos los jubilados de la provincia que realizaron sus aportes.
Esto contrasta con otro proyecto que ya tomó estado parlamentario, presentado por el bloque justicialista y firmado por la diputada Marisa López (quien fue ministra de Hacienda y prometió abordar el tema), el cual Manubens considera "muy acotado" ya que "limita por edad y por cantidad de sueldos" el acceso al beneficio.
La agrupación espera que su propuesta sea analizada en las sesiones ordinarias restantes de la Legislatura, permitiendo establecer un esquema de cobro para "esos aportes que se hacen por muchos, pero por muchísimos años".
Te puede interesar
Orrego inauguró la ampliación, refacción y refuncionalización del Instituto Superior de Educación Física
La intervención integral del ISEF permitirá modernizar la infraestructura, optimizar la formación académica y deportiva de los estudiantes y consolidar a la educación física como un pilar del desarrollo social en San Juan.
El viento Sur ya se hace sentir y en algunas zonas no se ve nada por la tierra
En la zona de Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum, las ráfagas son muy fuertes y la visibilidad casi nula.
Se suspenden las clases ante el alerta por vientos fuertes
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
Un motociclista fue hospitalizado tras ser impactado por un auto
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, en la intersección de calles Mosconi y Chacabuco.
Presentaron un plan provincial inédito para combatir la drogadicción
El gobernador Marcelo Orrego, junto a su gabinete, presentó el programa que aborda de manera integral el consumo problemático, para su prevención y tratamiento.
La reactivación de obras viales y mineras en San Juan generará cerca de 1.000 empleos
La reactivación de proyectos viales y mineros en San Juan permitirá la reincorporación y creación de puestos de trabajo, alcanzando casi 1.000 trabajadores en la región.
Acreditaron el pago de conectividad a los docentes sanjuaninos
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.
Los sorteados del IPV recibieron las llaves de viviendas
Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Además, entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.