Jubilados docentes exigen la restitución de un seguro clave y presentan un proyecto de ley en la Legislatura

Mónica Manubens, representante de una agrupación de jubilados, detalla la propuesta para recuperar el "seguro de supervivencia", un derecho histórico que busca beneficiar a todos los pasivos de la provincia con fondos propios de la Caja Mutual, sin afectar el presupuesto provincial.

San Juan10/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
460747w790h451c.jpg

La agrupación "Jubilados Docentes Activos", ahora enfocada en el reclamo del seguro mutual, ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura provincial buscando la restitución del cobro del "seguro de supervivencia".

Mónica Manubens, integrante de la organización, explicó en la Mil20 que este seguro, originalmente establecido por una ley en 1952 y reforzado en 1987 con la Ley 5805, garantizaba a los beneficiarios el cobro de 40 sueldos tras el fallecimiento del jubilado o un adelanto del 50% al momento de jubilarse. Este derecho fue derogado en el año 2014 por otra ley.

Manubens enfatizó que la Caja Mutual es un ente autónomo y autárquico, que se sostiene por los fondos de los propios aportantes y no está atada al presupuesto provincial.

"Este dinero que tiene es un dinero que seguramente debe estar resguardado y capitalizándose de alguna manera, que eso también el afiliado a la caja mutual lo desconoce", señaló la mujer.

El reclamo se basa en que fue un "derecho asistido y vulnerado" y representa una "necesidad del jubilado". Además, la implementación de este cobro significaría una "inyección de dinero a la economía provincial".

La lucha por la restitución de este derecho no es reciente, según Manubens. El reclamo se inició en 2022 con un petitorio al entonces ministro de Hacienda y se ha intentado sin éxito entablar diálogo con el gobierno provincial, incluyendo al secretario general de la Gobernación y autoridades de la Caja Mutual.

Las respuestas han sido "evasivas" y no se les han facilitado los datos requeridos sobre el estado de las cuentas de la Caja. "Nunca hemos tenido respuesta desde la parte ejecutiva", afirmó Manubens.

Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, los jubilados decidieron impulsar un proyecto de ley propio. Contaron con el asesoramiento del Dr. Atencia, exgerente de la Caja Mutual, y la ayuda del Dr. Abelín para la redacción del proyecto.

Ayer realizaron la entrega formal de una copia del proyecto a cada uno de los bloques legislativos, buscando su interés y análisis.

Es importante destacar que la propuesta de la agrupación no está limitada a los jubilados docentes, sino que busca ser aplicable a todos los jubilados de la provincia que realizaron sus aportes.

Esto contrasta con otro proyecto que ya tomó estado parlamentario, presentado por el bloque justicialista y firmado por la diputada Marisa López (quien fue ministra de Hacienda y prometió abordar el tema), el cual Manubens considera "muy acotado" ya que "limita por edad y por cantidad de sueldos" el acceso al beneficio.

La agrupación espera que su propuesta sea analizada en las sesiones ordinarias restantes de la Legislatura, permitiendo establecer un esquema de cobro para "esos aportes que se hacen por muchos, pero por muchísimos años".

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.