Marcelo Orrego: "En la tierra de Sarmiento nosotros defendemos la educación en todos los sentidos"
El Gobernador homenajeó los 137 años del fallecimiento de Sarmiento y habló sobre el plan de alfabetización y el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario.
Durante el acto oficial en conmemoración a los 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmientom, el gobernador Marcelo Orrego habló en rueda de prensa sobre un posible feriado nacional, el plan de alfabetización, y el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiento a las universidades públicas.
En primer lugra, Orrego expresó que "venimos a rendir homenaje al máximo prócer que tuvo San Juan, uno de los más importantes de la República Argentina, en el Día del Maestro, 137 años de su fallecimiento, y por supuesto rendir homenaje a todos los maestros, no solo a él, sino por supuesto a cada uno de los maestros que siembra educación y conocimiento a cada uno de los alumnos".
En cuanto a un posible feriado nacional para rendir homenaje a Sarmiento, el Gobernador dijo que "yo creo que se rinde homenaje todos los días educando, se rinde homenaje todos los días haciendo escuelas, se rinde homenaje todos los días generando programas de política activa que fortalezcan la educación".
"San Juan es pionero. Una provincia que generó el programa de alfabetización provincial. Un programa que también, tiene que ver con transformar la secundaria, donde reactivamos más de 300 escuelas que estaban en mal estado, donde inauguramos nuevos establecimientos. Decía Sarmiento que toda escuela es la base de la civilización. Y todo comienza por los bancos más humildes de la escuela y de ahí se forja la patria. Nosotros tenemos que rendir homenajes todos los días. Y este creo que es la forma. Yo pongo en valor siempre el trabajo del docente", agregó.
Y añadió: "Ellos son distintos a nosotros, en el sentido de que tienen una vocación especial, no cualquiera puede ser docente, solamente algunas personas que tienen en su interior esa vocación de servir, de saber que cuando salen de la escuela tienen que seguir trabajando, porque en definitiva después tienen que corregir los exámenes, y todas las tareas de los chicos. Entonces, yo tengo un valor especial por los docentes, un cariño especial por ellos".
Sobre el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiento a las universidades públicas, el mandatario provincial fue firme: "En la tierra de Sarmiento nosotros defendemos la educación en todos los sentidos y vamos a seguir trabajando de esa manera. Hay límites en esto".
"Yo vengo de una educación pública, yo salí de una escuela pública, como la Escuela Normal Sarmiento, salí de una universidad pública y sé del esfuerzo que hacen muchos padres para que sus chicos puedan estudiar. Y todos los días nos tenemos que nivelar. Tenemos que tener una movilidad social ascendente. Es decir, no tiene que haber diferencia. Por lo menos en esta tierra, la de Sarmiento, la vamos a proteger", concluyó sobre el tema.
(TELESOL)
Te puede interesar
Orrego destacó el diálogo tras la reunión con el presidente Milei
El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.
Una agente ordenaba el tránsito y fue atropellada por un conductor ebrio: terminó con la pierna quebrada
La uniformada cumplía funciones para desviar el tránsito por obras en la autopista N°14.
Golpearon a una trabajadora sexual por no estar satisfechos con el servicio
La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.
El nuevo Instituto Odontológico avanza a paso firme: ya supera el 30% de obra
El nuevo edificio fortalecerá la red pública de salud con infraestructura moderna y servicios odontológicos de calidad.
Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria
Los últimos encuentros presenciales se están desarrollando en el Centro de Convenciones, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización que lleva adelante el Ministerio de Educación.
Un preso generó un incendio en la celda y sufrió quemaduras
El interno Lucas Mazzaforte provocó el fuego en un colchón dentro del sector de Máxima Seguridad. Fue atendido en el Hospital Marcial Quiroga y regresó al penal bajo vigilancia médica.
Detuvieron a dos hombres que fingían ser albañiles para robar
Dos hombres fueron detenidos tras ser descubiertos en una casa donde no estaban autorizados. Alegaron trabajar como albañiles, pero los dueños negaron conocerlos.
Operativo sorpresa: una joven cayó con un revólver y más de 30 balas en su casa
El procedimiento tuvo lugar en una casa del barrio Pie de Palo. La acusada terminó alojada en la Comisaría 37º.