
El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.
El Gobernador homenajeó los 137 años del fallecimiento de Sarmiento y habló sobre el plan de alfabetización y el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario.
San Juan11/09/2025Durante el acto oficial en conmemoración a los 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmientom, el gobernador Marcelo Orrego habló en rueda de prensa sobre un posible feriado nacional, el plan de alfabetización, y el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiento a las universidades públicas.
En primer lugra, Orrego expresó que "venimos a rendir homenaje al máximo prócer que tuvo San Juan, uno de los más importantes de la República Argentina, en el Día del Maestro, 137 años de su fallecimiento, y por supuesto rendir homenaje a todos los maestros, no solo a él, sino por supuesto a cada uno de los maestros que siembra educación y conocimiento a cada uno de los alumnos".
En cuanto a un posible feriado nacional para rendir homenaje a Sarmiento, el Gobernador dijo que "yo creo que se rinde homenaje todos los días educando, se rinde homenaje todos los días haciendo escuelas, se rinde homenaje todos los días generando programas de política activa que fortalezcan la educación".
"San Juan es pionero. Una provincia que generó el programa de alfabetización provincial. Un programa que también, tiene que ver con transformar la secundaria, donde reactivamos más de 300 escuelas que estaban en mal estado, donde inauguramos nuevos establecimientos. Decía Sarmiento que toda escuela es la base de la civilización. Y todo comienza por los bancos más humildes de la escuela y de ahí se forja la patria. Nosotros tenemos que rendir homenajes todos los días. Y este creo que es la forma. Yo pongo en valor siempre el trabajo del docente", agregó.
Y añadió: "Ellos son distintos a nosotros, en el sentido de que tienen una vocación especial, no cualquiera puede ser docente, solamente algunas personas que tienen en su interior esa vocación de servir, de saber que cuando salen de la escuela tienen que seguir trabajando, porque en definitiva después tienen que corregir los exámenes, y todas las tareas de los chicos. Entonces, yo tengo un valor especial por los docentes, un cariño especial por ellos".
Sobre el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiento a las universidades públicas, el mandatario provincial fue firme: "En la tierra de Sarmiento nosotros defendemos la educación en todos los sentidos y vamos a seguir trabajando de esa manera. Hay límites en esto".
"Yo vengo de una educación pública, yo salí de una escuela pública, como la Escuela Normal Sarmiento, salí de una universidad pública y sé del esfuerzo que hacen muchos padres para que sus chicos puedan estudiar. Y todos los días nos tenemos que nivelar. Tenemos que tener una movilidad social ascendente. Es decir, no tiene que haber diferencia. Por lo menos en esta tierra, la de Sarmiento, la vamos a proteger", concluyó sobre el tema.
(TELESOL)
El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se pronunció sobre la convocatoria del Gobierno nacional y destacó la necesidad de escuchar a las provincias para fortalecer la economía nacional.
Personal de la Unidad Rural N.º 2 de Las Lomitas intervino en un domicilio de Albardón, donde el dueño entregó voluntariamente cuatro ejemplares de esta especie autóctona.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
De acuerdo al informe oficial, la comparación interanual alcanza el 29,5%, con educación, restaurantes y bebidas alcohólicas entre los rubros que más subieron.
La intervención integral del ISEF permitirá modernizar la infraestructura, optimizar la formación académica y deportiva de los estudiantes y consolidar a la educación física como un pilar del desarrollo social en San Juan.
En la zona de Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum, las ráfagas son muy fuertes y la visibilidad casi nula.
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.
Desde hoy, los clientes tienen la opción de prescindir del seguro de desgravamen en sus tarjetas; la medida busca aliviar costos, pero el pago mínimo sigue siendo un peligro.
En medio del fuerte viento, en la localidad de Astica, Valle Fértil, debieron evacuar a residentes del Bajo de Astica, por el avance del incendio. Los Bomberos, personal municipal, de Ambiente y Policial trabajan a contrarreloj para controlar las llamas.
Una caótica situación se vivió en la escuela Marcelino Blanco ubicada en La Paz cuando la menor ingresó armada pero afortunadamente no hubo heridos.
Conoce los detalles sobre la Interliga Sanjuanina de Vóley, donde equipos de Valle Fértil, tanto femenino como masculino participan.
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Tras un arduo trabajo en conjunto, se logró sofocar el incendio que afectó la zona de El Bajo de Astica.
El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.