Programa Acompañar: Todos los detalles del bono para víctimas de violencia de género

El nuevo monto destinado a mujeres e integrantes del colectivo LGBTIQ+ que acrediten situaciones de riesgo percibirá un aumento en consonancia con el salario mínimo, vital y móvil

El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) avanza con el bono del Plan Acompañar, la medida asistencial destinada como sostén económica para mujeres e integrantes del colectivos LGBTIQ+ que acrediten situaciones de riesgo por violencia de género.

Con su anuncio a fines de septiembre en el marco del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, la medida se inscribe en el nuevo paradigma de abordaje integral de las violencias que contempla impulsar políticas públicas para crear condiciones materiales que garanticen que las personas y grupos más afectados puedan desarrollar un proyecto de vida autónomo.

¿Cuáles son las provincias que ya cuentan con Plan Acompañar de Anses ?
El programa se entregará a medida que se concrete la firma de convenios con las diferentes provincias y municipios. Hasta el momento ya se acordó su implementación en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Tucumán. A nivel municipal ya se firmó con el municipio bonaerense de San Martin, todos los municipios de Tucuman y todos los de Catamarca.

Sin embargo, aún no hay una fecha de inicio para el pago del bono. “No puedo dar una fecha porque todavía no empezamos a cargar los casos y no sabemos cuánto se va a demorar”, aclaró la funcionaria. 

¿Cuál es el monto del bono?
El beneficio tiene un valor equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que, tras el último acuerdo del Consejo del Salario, tiene previsto aumentar en tres tramos: será de 12% en octubre para alcanzar los $18.900, 10% en diciembre con un monto de $20.587,50 y un 6% restante en marzo que completará el aumento en $21.600. Por lo tanto, al completar las subas, el bono Acompañar será de $21.600.

¿Se pueden combinar el Plan Acompañar con otros planes ?
El nuevo monto del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) que liquida por medio de Anses es compatible con

Asignación Universal por Hijo (AUH)
Asignación por Embarazo (AUE)
Monotributo Social
Ingreso Familiar de Emergencia (  IFE)
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Por cuánto tiempo se paga
El bono acompañar es una asignación no reintegrable y no contributiva con extensión máxima de hasta un período de 6 meses consecutivos.

Cuáles son los requisitos
Las personas que lo soliciten tendrán que cumplir con una serie de requisitos:

Residir en el país, que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada
Extranjera con residencia legal en la República   Argentina no inferior a un año anterior a la solicitud.
Mayor a dieciocho años.

Quiénes no pueden acceder al bono del Plan Acompañar
Trabajadoras en relación de dependencia
Monotributo y régimen de autónomos
Subsidio por desempleo
Jubilaciones y pensiones
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Seguro de desempleo

Cómo inscribirse en el Programa Acompañar
El ingreso al Programa Acompañar se hará a través de las unidades de ingreso, acompañamiento y seguimiento que dependen de las áreas locales y provinciales con las que se firmarán los convenios.

Te puede interesar

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.

Detectan casos de gripe aviar en Argentina

El Senasa identificó la presencia del virus en gallinas, pavos y faisanes tras una denuncia por muertes inusuales. Activaron el protocolo sanitario sin afectar las exportaciones.

En La Rioja: Un sanjuanino estaba prófugo y cae por un crimen

Se trata del crimen de Hernán Gabriel Barrionuevo, ocurrido hace unos días en Chilecito, provincia de La Rioja. El sanjuanino que está detenido fue identificado como Sergio Luis Cooper.

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes.

Un bombardeo en Gaza alcanzó la única iglesia católica: hay al menos seis heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli

El religioso resultó lesionado junto a otros civiles tras el ataque a la iglesia de la Sagrada Familia, refugio de cientos de desplazados en medio del conflicto armado en la región.

Muerte misteriosa en un hotel alojamiento: extendió su estadía y apareció sin vida horas después

El hombre fue hallado sin signos de violencia visible en Necochea. La Justicia espera los resultados de la autopsia para determinar las causas del deceso.

Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito

El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.