Anmat prohibió cosméticos sin registro y filtros de agua ilegítimos: qué productos no se pueden vender

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de purificadores de agua de la marca Pury Water y diez marcas de cosméticos con ácido azelaico que carecían de inscripción sanitaria.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó dos disposiciones en el Boletín Oficial que prohíben la venta, distribución y publicidad de productos que se comercializaban sin registro sanitario ni trazabilidad.

La medida afecta tanto a purificadores de agua como a **cosméticos con ácido azelaico**, todos ofrecidos principalmente a través de plataformas digitales.

Filtros de agua sin registro: Anmat clausura línea Pury Water
A través de la Disposición 6982/2025, Anmat prohibió la elaboración, importación, comercialización, distribución y publicidad de toda la línea de productos de Pury Water, entre ellos equipos de filtración bajo mesada con canilla pulsador, cartuchos de carbón activado, filtros de coco, carcasa plásticas sin marca y dispensadores de agua.

La medida se tomó tras una denuncia del Servicio de Domisanitarios y una inspección que reveló que los productos se vendían en sitios web y plataformas online sin contar con inscripción sanitaria.

 
El responsable de la importación, Julio Gastón Kolsky, gerente de Pury 14 S.R.L., figura con su trámite como importador declarado caduco ante Anmat.

Hasta que no se regularice la situación, queda suspendida cualquier actividad relacionada con estos dispositivos en todo el territorio nacional.

Cosméticos con ácido azelaico: diez marcas fuera de circuito legal
La Disposición 6991/2025 prohíbe la comercialización de cremas, sueros y emulsiones que contienen ácido azelaico —un ingrediente usado para tratar acné y rosácea— de diez marcas que no están inscriptas en la base de datos oficial de Anmat:

- THE ORDINARY  
- VIVA DERMO SKIN CARE  
- BLENIE Cosmética Natural  
- KISO CARE  
- NINE LESS  
- ANUA  
- ZEALSEA  
- PAULA’S CHOICE  
- COS DE BAHA  
- BECHOICEN  

Estos productos se promocionaban y vendían en Mercado Libre y en el sitio web regybeauty.com, con envíos a todo el país, pese a carecer de autorización sanitaria.

¿Por qué son peligrosos estos productos?
Anmat advierte que se trata de productos ilegítimos, cuyo origen, condiciones de elaboración y calidad no pueden verificarse. Esto impide garantizar su eficacia, seguridad y cumplimiento de normas vigentes.

En el caso de los cosméticos, el uso de ingredientes activos sin control puede provocar reacciones alérgicas o daños cutáneos. En el de los filtros de agua, existe riesgo de contaminación por falta de certificación sobre la eliminación de microorganismos y metales pesados.

Las disposiciones fueron emitidas bajo las facultades del Decreto 1490/92 y ya fueron comunicadas a las autoridades sanitarias de todas las jurisdicciones para su cumplimiento y fiscalización.

Desde Anmat recomiendan a los consumidores verificar siempre el registro sanitario de los productos en la página oficial del organismo antes de realizar compras, especialmente por internet.

Te puede interesar

Milei participó de la asunción del nuevo presidente de Bolivia

Javier Milei participó de la entrega del bastón de mando en la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional de Bolivia, en la ciudad de La Paz.

Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre

Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.

María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina

La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.