
Tras frustrarse la reestructuración, el Gobierno designó autoridades en el INTA y otros organismos
Los nombramientos tienen vigencia desde principios de septiembre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de purificadores de agua de la marca Pury Water y diez marcas de cosméticos con ácido azelaico que carecían de inscripción sanitaria.
Argentina23/09/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó dos disposiciones en el Boletín Oficial que prohíben la venta, distribución y publicidad de productos que se comercializaban sin registro sanitario ni trazabilidad.
La medida afecta tanto a purificadores de agua como a **cosméticos con ácido azelaico**, todos ofrecidos principalmente a través de plataformas digitales.
Filtros de agua sin registro: Anmat clausura línea Pury Water
A través de la Disposición 6982/2025, Anmat prohibió la elaboración, importación, comercialización, distribución y publicidad de toda la línea de productos de Pury Water, entre ellos equipos de filtración bajo mesada con canilla pulsador, cartuchos de carbón activado, filtros de coco, carcasa plásticas sin marca y dispensadores de agua.
La medida se tomó tras una denuncia del Servicio de Domisanitarios y una inspección que reveló que los productos se vendían en sitios web y plataformas online sin contar con inscripción sanitaria.
El responsable de la importación, Julio Gastón Kolsky, gerente de Pury 14 S.R.L., figura con su trámite como importador declarado caduco ante Anmat.
Hasta que no se regularice la situación, queda suspendida cualquier actividad relacionada con estos dispositivos en todo el territorio nacional.
Cosméticos con ácido azelaico: diez marcas fuera de circuito legal
La Disposición 6991/2025 prohíbe la comercialización de cremas, sueros y emulsiones que contienen ácido azelaico —un ingrediente usado para tratar acné y rosácea— de diez marcas que no están inscriptas en la base de datos oficial de Anmat:
- THE ORDINARY
- VIVA DERMO SKIN CARE
- BLENIE Cosmética Natural
- KISO CARE
- NINE LESS
- ANUA
- ZEALSEA
- PAULA’S CHOICE
- COS DE BAHA
- BECHOICEN
Estos productos se promocionaban y vendían en Mercado Libre y en el sitio web regybeauty.com, con envíos a todo el país, pese a carecer de autorización sanitaria.
¿Por qué son peligrosos estos productos?
Anmat advierte que se trata de productos ilegítimos, cuyo origen, condiciones de elaboración y calidad no pueden verificarse. Esto impide garantizar su eficacia, seguridad y cumplimiento de normas vigentes.
En el caso de los cosméticos, el uso de ingredientes activos sin control puede provocar reacciones alérgicas o daños cutáneos. En el de los filtros de agua, existe riesgo de contaminación por falta de certificación sobre la eliminación de microorganismos y metales pesados.
Las disposiciones fueron emitidas bajo las facultades del Decreto 1490/92 y ya fueron comunicadas a las autoridades sanitarias de todas las jurisdicciones para su cumplimiento y fiscalización.
Desde Anmat recomiendan a los consumidores verificar siempre el registro sanitario de los productos en la página oficial del organismo antes de realizar compras, especialmente por internet.
Los nombramientos tienen vigencia desde principios de septiembre.
Familiares y autoridades buscan a Brenda, Morena y Lara, desaparecidas en Ciudad Evita el 19 de septiembre tras un presunto encuentro por u$s300.
El Gobierno anunció que hasta el 31 de octubre no se aplicarán retenciones a las exportaciones de carne vacuna y aviar, buscando acelerar el ingreso de dólares y contener la presión cambiaria.
Tras la movida del Gobierno, las acciones de empresas argentinas mejoran en en los mercados y el secretario del Tesoro norteamericano ratificó su decisión de ayudar al gobierno.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, publicó en redes sociales que el departamento que conduce analiza alternativas para socorrer al Gobierno de Javier Milei
La medida busca incentivar la liquidación de divisas y fortalecer el mercado local en un momento clave para los productores.
Con el nuevo esquema de días no laborables, se adelanta un feriado turístico y se traslada el Día de la Soberanía Nacional, lo que dará cuatro días de descanso consecutivos. Además, octubre también tendrá fin de semana largo.
Tras el rechazo al veto y la ratificación del proyecto original por parte del Congreso, la legislación se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial
Un equipo de más de cien docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial de Feria de Ciencias 2025. Se destacó 18 propuestas y entregó mención a otras 6. Valle Fértil logró con proyecto del Colegio FAA pasar a la instancia nacional. Asimismo, logró dos Menciones Especiales con proyectos del Escuela Provincia de Formosa y de Escuela Múltiple de Educación Especial y Anexo Astica.
Este 21 de setiembre, se desarrolló la 4ª edición de la carrera de trail más convocante de las tierras mendocinas. Como todos los años, el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza fue escenario con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión. Atletas vallistos fueron de la partida y lograron excelentes resultados.
Más de 700 participantes marcaron a fuego la Cross Race Anisacate 2025, carrera disputada en Córdoba. Y una astiqueña dejó su nombre plasmado en el historial. Se trata de Lourdes Vildoso, que logró un meritorio 3° puesto en su categoría y el 4° puesto en la general. ¡Orgullo Vallisto!
Vecinos de Balde del Sur, localidad al sureste de Valle Fértil, manifestaron su preocupación por la contaminación debido al desborde de aguas servidas en la zona.
Tras la movida del Gobierno, las acciones de empresas argentinas mejoran en en los mercados y el secretario del Tesoro norteamericano ratificó su decisión de ayudar al gobierno.
La organización movió drogas por unos $590 millones usando a parejas de internos y no se descarta la complicidad de penitenciarios. Seis de los involucrados cumplen condena y el resto está bajo averiguación.
La edil, que ingresó al Concejo Deliberante de Valle Fértil en 2023 de la mano del uñaquismo, formalizó su salida del bloque peronista y ahora conformó su propio bloque bloquista.