El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.

La Academia ha concedido el Premio Nobel de la Paz 2025 a la valiente líder opositora venezolana María Corina Machado. El Comité Nobel noruego, desde su sede en Oslo, destacó su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su esfuerzo por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.

"Durante el último año, Machado fue obligada a vivir escondida. A pesar de las graves amenazas contra su vida, permaneció en su país, una decisión que inspiró a millones de personas. Cuando los autoritarios se hacen con el poder, es fundamental reconocer a los valientes defensores de la libertad que se levantan y resisten", subrayó el Comité.

El Premio Nobel de la Paz 2025 se otorga a una valiente y comprometida defensora de la paz, a una mujer que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad, anunció en la lectura del fallo Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel.

¿Por qué se le otorgó el premio a María Corina Machado? El Comité destacó que Machado demostró que las herramientas de la democracia son también las de la paz, enfatizando que la galardonada encarna la esperanza de un futuro diferente, donde se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos y se escuchen sus voces.

Además, el Comité resaltó a Machado como uno de los ejemplos más extraordinarios de valentía civil en América Latina en tiempos recientes, subrayando su papel clave en una oposición política que en su día estuvo profundamente dividida, pero que encontró un terreno común en la exigencia de elecciones libres y un gobierno representativo.

Te puede interesar

Escándalo en Miss Universo: dueño de franquicia niega fraude y demanda a prensa

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

EE.UU. declaró organización terrorista al Cartel de los Soles y escala la tensión con el gobierno de Maduro

La inclusión del grupo en la lista de terroristas extranjeros apunta al círculo más cercano de Nicolás Maduro. EE.UU. despliega su flota en el Caribe, mientras Venezuela denuncia una maniobra para derrocarlo.

Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Fátima Bosch de México se coronó como Miss Universo 2025

La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.

Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

Masiva caída de servicios web por falla en Cloudflare afecta a miles de sitios

Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.

Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

Elecciones en Chile: la oficialista Jeannette Jara y el republicano José Kast se enfrentarán en el balotaje

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.