Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El Premio Nobel de Economía 2025 ya tiene a sus ganadores, y se trata de tres economistas que han hecho contribuciones destacadas al entendimiento del crecimiento económico impulsado por la innovación. Este lunes, Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron reconocidos con este prestigioso galardón.
La mitad del premio fue otorgada a Mokyr, quien ha realizado un trabajo excepcional al identificar los prerrequisitos necesarios para lograr un crecimiento sostenido mediante el progreso tecnológico. Por otra parte, Aghion y Howitt comparten la otra mitad del premio por su teoría sobre el crecimiento sostenido a través de lo que se conoce como destrucción creativa.
Utilizando fuentes históricas, Mokyr ha investigado las causas del crecimiento sostenido, que hoy en día se considera la nueva normalidad. Su trabajo destaca que, para que las innovaciones se sucedan de manera autogenerada, no solo es fundamental saber que algo funciona, sino que también necesitamos explicaciones científicas que respalden por qué funciona. Este tipo de conocimiento era escaso antes de la revolución industrial y dificultaba el desarrollo a partir de nuevos descubrimientos e invenciones. Además, enfatiza que es crucial que la sociedad esté abierta a nuevas ideas y permita el cambio.
Por su parte, Aghion y Howitt han explorado los mecanismos detrás del crecimiento sostenido. En un artículo de 1992, desarrollaron un modelo matemático que ilustra la destrucción creativa: cuando un producto nuevo y mejorado entra al mercado, las empresas que ofrecen productos más antiguos tienden a perder. La innovación es, sin duda, algo positivo y creativo, pero también puede ser destructiva para aquellas empresas que no logran adaptarse a la competencia.
De diferentes maneras, estos galardonados demuestran que la destrucción creativa puede generar conflictos que es fundamental gestionar de forma constructiva. Si no se aborda adecuadamente, la innovación corre el riesgo de ser bloqueada por empresas consolidadas y grupos de interés que podrían verse perjudicados.
En palabras de John Hassler, presidente del Comité del premio en ciencias económicas: "El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento".
Te puede interesar
Gaza: Hamas liberó a los 20 rehenes que quedaban vivos, 3 de ellos son argentinos
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Fatal incendio en una iglesia evangélica de Villa Serrana: murieron dos niñas
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes
Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.
El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana
El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.
Una mujer dio a luz a un bebé de casi 6 kilos y sorprendió al mundo
El recién nacido rompió récords en el hospital y las fotos del pequeño se volvieron virales en TikTok, acumulando millones de reproducciones.
Premio Nobel de Literatura 2025 para László Krasznahorkai
El galardón se otorga al escritor húngaro por su obra destacada y su contribución a la literatura contemporánea.
Premio Nobel de Química 2025: Reconocimiento a Innovadores en Estructuras Metalorgánicas
Este avance científico abre nuevas posibilidades para la separación de contaminantes, la captura de CO2 y la recolección de agua en entornos áridos.