Registro Provincial de Emprendedores: para qué sirve y cómo ser parte
Estar incorporado a este listado oficial garantiza que los productos hayan sido fiscalizados y abre las puertas a la promoción, capacitación y participación en ferias de emprendedores y artesanos.
El Registro Provincial de Emprendedores es un listado oficial de aquellos artesanos y emprendedores propuesto desde la Dirección de Economía Social -dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- no sólo para relevar al sector y tener datos actualizados, sino para garantizar la fidelidad de los productos y sus características distintivas, además del uso de materias primas revalorizando lo autóctono y creativo. Esto es así porque cada hacedor que se propone integrarlo pasa por un proceso de fiscalización por parte del equipo técnico.
A su vez, sumarse a este registro que fue lanzado en el 2024, implica una serie de beneficios para los emprendedores en cuánto a la promoción, actividad y el desarrollo de este sector que motoriza la Economía Social de la provincia. El empadronamiento funciona como una base de datos entonces quienes están en el registro son luego seleccionados en las convocatorias a ferias temáticas y espacios de comercialización que se proponen desde esta dirección. Además, pueden participar de los diferentes programas de capacitación, mentorías y asistencia técnica para fortalecer el ecosistema emprendedor, a partir de cada experiencia. Inclusive vincularlos a través de rondas de negocios con diferentes empresas e instituciones que buscan impulsar nuevos desarrollos y negocios.
Para inscribirse hay que completar una solicitud de inscripción de manera virtual -en el link REGISTRO PROVINCIAL DE EMPRENDEDORES- tanto con datos personales como los que se refieren puntualmente a la iniciativa emprendedora y luego esperar la convocatoria para presentar algunos ejemplos de lo que se produce. No es necesario tener un gran stock, con mostrar unos 5 objetos es suficiente.
Los días mates y jueves, de 7:30 a 13:30, se hace la evaluación y fiscalización de los productos, sin importar el rubro, ni la trayectoria del emprendimiento. Solo en el caso de los emprendedores gastronómicos, deben presentar el carnet de manipulación de alimentos vigentes. Lo que se tiene en cuenta es que el producto sea original, se indaga en la forma de trabajo, las herramientas usadas.
Si el interesado prefiere hacer la presentación de manera presencial, puede consultar en las oficinas de la Dirección de Economía Social, en el Centro Cívico, 1° Piso, Núcleo 2, ingreso 3.
En el Registro Provincial de Emprendedores hay más de 3500 inscriptos, de diferentes departamentos (en su mayoría son de Capital, Albardón, Rivadavia, Santa Lucía, Chimbas, Rawson, Pocito, Caucete, Angaco, San Martín, entre otros). Participan artesanos y referentes de rubros textiles (incluida costura, bordado, tejidos), orfebrería, mosaiquismo y vitrofusión, objetos en cerámica, madera, sublimación, papel, reciclado de materias primas, velas y elementos de perfumería y cosmética natural.
Te puede interesar
Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial
La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.
Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas
Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.
Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil
El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.
Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario
El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.
Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo
Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.
Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.
¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.