Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

Juan Pablo Teja Godoy, director del Parque Provincial Ischigualasto, se consolidó como el líder del equipo orreguista que logró una victoria significativa en Valle Fértil, superando a las fuerzas peronistas tradicionales en las recientes elecciones legislativas de 2025. Su frente obtuvo 1.932 votos, en comparación con los 1.689 del sector del intendente Mario Riveros. En una entrevista en el Café de la Política, Teja Godoy expresó que "la clave del éxito fue provincializar la elección, centrándose en ofrecer soluciones rápidas y efectivas a las demandas históricas de la comunidad".

La estrategia se centró en abordar problemas fundamentales, siendo el acceso al agua el aspecto más destacado. El dirigente recordó un episodio crítico reciente que se convirtió en una oportunidad para la acción inmediata del gobierno provincial: “El 27 de septiembre de 2024, los vecinos ocuparon la planta potabilizadora debido a años de descontento. Con el gobernador Marcelo Orrego, en solo 10 minutos se inició la obra. En 90 días, completamos el acueducto de La Cienaguita y del Usno-Villa San Agustín. Recientemente, también inauguramos el acueducto de Astica, destinado al consumo humano y al riego agrícola”.

Las acciones emprendidas bajo el "gobierno federal de Orrego" han permitido que los servicios vitales en el departamento estén disponibles de manera rápida. Según Teja Godoy, este triunfo no es un logro individual, sino el resultado de una colaboración efectiva entre lo local y lo provincial. El director de Ischigualasto destacó la importancia del trabajo en equipo.

"Hemos formado un sólido equipo a nivel provincial y departamental. Junto al equipo político del valle, hemos trabajado de manera eficiente, lo que ha permitido que la provincialización de las elecciones lleve a soluciones para los problemas básicos del Valle.

En la actualidad, Teja Godoy se propone mantener esta conexión directa con las necesidades de la comunidad, asegurando una gestión fluida y sin los retrasos que marcaron períodos anteriores. 'Mi meta es convertirme en un puente entre los funcionarios provinciales y la gente, para gestionar lo mejor posible', afirma."

El "acercamiento" de Ortiz y la reconfiguración política post-triunfo

El triunfo del oficialismo liderado por Teja Godoy no solo significó la derrota del peronismo local encabezado por Riveros, sino también el debilitamiento de otros sectores históricos del justicialismo, como el del exintendente Omar Ortiz.

Curiosamente, la fortaleza mostrada por el oficialismo en Valle Fértil ha provocado un cambio en el panorama político departamental, atrayendo a figuras que anteriormente se encontraban en la oposición. Teja Godoy destacó específicamente el acercamiento de Ortiz, lo que indica una reconfiguración de lealtades debido al respaldo electoral demostrado por el oficialismo.

El director del Parque Ischigualasto informó que el proyecto comenzó con un equipo reducido, pero su éxito ha atraído a nuevos colaboradores. “Iniciamos este proyecto en 2023 con pocas personas, y ahora, cada vez más actores se suman, como el exintendente Omar Ortíz, lo cual es muy positivo”, comentó.

En resumen, la victoria actúa como un recurso para integrar y minimizar la oposición restante, fortaleciendo así el proyecto de gobierno en la región vallista.

Fuente: HUARPE DIARIO 

Te puede interesar

Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial

La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.

Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas

Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.

Registro Provincial de Emprendedores: para qué sirve y cómo ser parte

Estar incorporado a este listado oficial garantiza que los productos hayan sido fiscalizados y abre las puertas a la promoción, capacitación y participación en ferias de emprendedores y artesanos.

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.

¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ

La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.