El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional oficializó este martes la eliminación de la Secretaría de Comunicación y Medios mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 793/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Manuel Adorni y de los ministros del gabinete.

Según el texto oficial, la medida busca "dotar de mayor eficiencia a la gestión del Gobierno nacional". Así, todas las funciones, recursos y el personal del área quedan ahora bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, que conducirá directamente las políticas de comunicación del Ejecutivo.

Esta disposición ratifica lo adelantado por Adorni a comienzos de noviembre, cuando anunció que asumiría personalmente las tareas de vocero. Señaló que "históricamente, el vocero fue el Jefe de Gabinete. No seguirá el mismo formato de conferencias diarias, pero los temas importantes los seguiré comunicando yo".

Con la disolución de la Secretaría, los bienes, créditos presupuestarios y unidades organizativas del área pasarán a la estructura de la Jefatura de Gabinete. Además, el DNU redefine la estructura de asistencia directa al Presidente, concentrándola en cuatro secretarías: General, Legal y Técnica, Inteligencia de Estado y Cultura.

Estas secretarías estarán a cargo de Karina Milei, María Ibarzábal y Sergio Neiffert, todos con rango ministerial.

El decreto también modifica la dependencia de otras áreas. Turismo, Ambiente y Deporte, antes bajo el Ministerio del Interior, pasan a la órbita de la Jefatura de Gabinete.

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad asume nuevas competencias en políticas migratorias y el control de la Dirección Nacional de Migraciones y el Registro Nacional de las Personas.

Estas modificaciones amplían el alcance institucional de Seguridad, integrando responsabilidades sobre documentación, fronteras e ingreso de extranjeros, lo que fortalece su lugar dentro del gabinete nacional.

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

Alberto Fernández rompió el silencio sobre “el video del ascensor” de Casa Rosada

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

Boca venció a River en el Superclásico y se clasificó a la Copa Libertadores 2026

Con goles de Zeballos y Merentiel, el equipo de Claudio Úbeda se impuso en el Superclásico y aseguró su lugar en la próxima Libertadores. River quedó complicado para el repechaje.

Detienen a dos pasajeros que viajaban con estupefacientes en un bolso de mano y en cápsulas ingeridas

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.