Llegaron a San Juan las casas industrializadas desde China: se montan en un solo día

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

San Juan fue elegida como uno de los primeros destinos del país para la llegada de casas industrializadas de origen chino, un sistema de construcción modular que combina eficiencia, rapidez y bajo costo. Con precios estimados que parten desde 6.500 dólares por unidad básica, este formato sorprende frente al valor promedio del metro cuadrado de construcción tradicional en la provincia.

Un empresario sanjuanino que importa este tipo de módulos afirma que “se trata de viviendas listas para habitar que llegan completamente equipadas, con instalación eléctrica, sanitaria y aberturas; en menos de tres semanas una familia puede tener su casa armada y funcionando”. Por su parte, el arquitecto y analista urbano Martín Roldán señala que “el sistema modular permite controlar la calidad desde fábrica y reducir los tiempos de obra casi al mínimo. En zonas donde la logística es compleja o los costos de materiales son altos, puede ser una herramienta muy eficaz para ampliar la oferta habitacional”.

La tecnología empleada proviene de fábricas en China que fabrican estructuras metálicas galvanizadas, paneles térmicos, módulos prediseñados y componentes listos para ensamblar. El traslado e instalación en destino implican una fracción del tiempo y del presupuesto de una construcción tradicional. Por ejemplo, el portal La Nación destacó que modelos similares vendidos online pueden montarse en menos de 15 días y cuestan entre 5.499 y más de 26.000 dólares según tamaño y acabados. 

 En San Juan, el formato modular ofrece varias ventajas: costos más bajos, menor dependencia de mano de obra especializada, menor impacto ambiental al minimizar trabajos en obra y adaptabilidad para terrenos difíciles. El empresario local asegura que “San Juan tiene condiciones ideales para esta tecnología: demanda habitacional, terrenos accesibles y capacidad de instalar rápido sin fundaciones profundas”.

Roldán añade que este tipo de vivienda no depende solo del mercado familiar habitual, sino que puede aplicarse a usos diversos: “Desarrollos turísticos, viviendas de emergencia, alojamientos temporarios o proyectos rurales. Con adaptaciones al clima sanjuanino —como paneles solares o mejor aislamiento— pueden responder a muchas necesidades”.

Los primeros lotes ya están siendo exhibidos y evaluados en San Juan, aunque aún no se reporta un programa masivo de entrega al público. El valor de entrada desde 6.500 dólares abre una alternativa tangible frente al elevado costo de la construcción tradicional. Las viviendas modulares chinas llegan en un momento en que la eficiencia, el tiempo de entrega y la reducción de costos son prioridades.

Te puede interesar

San Juan inicia el Relevamiento Nacional del Personal Educativo 2025

Desde el 13 de noviembre, comienza el proceso para actualizar los datos de todos los trabajadores del sistema educativo de la provincia. La iniciativa busca mejorar la información sobre docentes y no docentes a nivel nacional

Guillermo Baigorrí asumirá como nuevo Fiscal General de San Juan

La Legislatura provincial eligió a Guillermo Baigorrí para suceder a Jimmy Quattropani, tras un proceso marcado por el consenso y la evaluación rigurosa. Baigorrí encabezará el Ministerio Público Fiscal de San Juan.

Detienen a un gendarme por golpear a un niño que estaba por adoptar

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una mujer rompió vidrios, monitores y causó daños en paredes de un conocido sanatorio al enterarse que no estaba embarazada

La mujer que decía estar embarazada, se atrincheró en un consultorio. La mujer tenía antecedentes de otros hechos de violencia. En uno, estuvieron involucrados sus hijos.

Una mujer agredió a madre e hija con un hierro y las mandó al hospital

La agresora, identificada como Sarmiento Díaz Gisel, de 34 años, fue detenida por la Policía tras una breve persecución. Las víctimas, una mujer de 43 años y su hija de 12, fueron hospitalizadas con heridas.

Estos son los objetos permitidos y prohibidos para ingresar al predio de la Fiesta Nacional del Sol

Las autoridades de seguridad informaron las normas de ingreso al predio para la edición 2025 de la fiesta mayor de San Juan. Con el objetivo de garantizar seguridad y comodidad, se detallan los objetos que se permiten llevar y los que quedan expresamente prohibidos.

Al igual que en Nación, en San Juan la inflación de octubre fue del 2,3%

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.

Brutal ataque a una preceptora en una escuela: una alumna y una familiar irrumpieron y la amenazaron frente al director

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el secundario Blas Parera, inaugurado hace apenas cuatro meses, en el barrio Los Zorzales de Rivadavia. La víctima sufrió un ataque de pánico y denunció abandono por parte del Ministerio de Educación.