Abusos en el destacamento de Gendarmería de Barreal: habló el odontólogo que hizo la denuncia
René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.
Un fuerte escándalo sacude a Gendarmería Nacional en San Juan tras la denuncia de un suboficial que acusa abusos cometidos por dos integrantes de la fuerza en el Centro de Formación Félix Manifior, ubicado en Barreal.
El profesional, René Bordón, odontólogo que llegó al destacamento en 2012, relató haber sufrido durante casi una década, entre 2014 y 2016, amenazas, ataques psicológicos, golpes y violencia sexual en el ámbito laboral.
"Lo que viví no fue un maltrato. Fue tortura", expresó, recordando que fue golpeado y tocado de manera inapropiada por sus superiores. Detalló que quedó encerrado en un despacho donde fue sometido a burlas, golpes y manoseos, mientras sus agresores aprovechaban su rango para amedrentarlo.
Además, denunció que una psicóloga de la fuerza desestimó su relato calificándolo de "fantasías" hacia los acusados. "Me querían hacer pasar por drogadicto, alcohólico y que tenía delirios. Me hacen un certificado diagnosticando ‘Trastorno fugaz de la memoria’. Con ese certificado me pasan a situación pasiva. En el 2016 revertí la situación porque logré comprobar que entré sano a la institución y que no estaba ni loco ni nada eso, sino que tenía estrés post traumático, causado por ellos", comentó.
La investigación judicial identificó un presunto esquema de encubrimiento institucional. A pesar de estar próximo a reincorporarse, Bordón se encontró con un nuevo obstáculo cuando, tras una Junta Médica en la que no tuvo participación, fue declarado "inútil para todo servicio" según la Resolución de Gendarmería del 13 de octubre de 2017.
El estrés, la angustia y la desazón impactaron profundamente en su vida, dificultándole encontrar empleo durante varios años. Buscó apoyo en el Ministerio de Seguridad, pero solo recibió hostigamiento y maltrato. "Ellos están acostumbrados a ganarte por cansancio. Me pasaron tantas cosas que me quiebro porque tocaron cosas muy vulnerables. Es algo muy sádico lo que hacen ellos. En la mente de esas personas esto le genera placer, les da satisfacción", afirmó Bordón.
El caso tuvo un avance importante el 6 de agosto cuando el juez federal Federico Millán Ursino aceptó a Bordón como querellante y ordenó medidas inmediatas: restricción de acercamiento para los acusados y la apertura formal de una causa por abuso sexual con acceso carnal, coacción, abuso de autoridad y encubrimiento.
Asimismo, se dispuso la obtención de documentación clave como legajos completos de los superiores denunciados y de la víctima; registros internos de denuncias desde 2013; historia clínica, informes psiquiátricos y documentación de la baja; y testimonios de profesionales de la fuerza que intervinieron, en gran parte entregados por la parte denunciante.
Mientras la investigación continúa, Bordón recibe tratamiento psicológico y destacó las secuelas que le dejaron las agresiones: "Llevo marcas físicas, pero lo más difícil es lo que no se ve: cómo la violencia te rompe la confianza y te deja temiendo hasta en los vínculos más cercanos".
Te puede interesar
Estos son los requisitos de habilitación sanitaria para los catering
Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.
Confirmaron la identidad del sanjuanino desaparecido en una playa de La Serena
Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.
Un adolescente sanjuanino desapareció tras ser arrastrado por el mar en La Serena
Un joven de San Juan, Argentina, fue arrastrado por la corriente en la playa Cuatro Esquinas de La Serena. La Armada y rescatistas siguen la búsqueda.
Este martes se prevé un día de mucho calor y sol a pleno en San Juan
La provincia se prepara para otra jornada de calor extremo con temperaturas que superarán los 36 grados.
Más de 250 guardavidas superaron pruebas de capacidad física y rescate
Guardavidas de la provincia superaron exhaustivas pruebas de natación, fuerza y rescate para obtener su habilitación profesional. El operativo continuará el próximo fin de semana para completar la totalidad de los 278 agentes.
Rotundo éxito del Gran Premio San Juan 2000 de padel femenino nacional
Irene Jiménez y Daniela Banchero ganaron el AJPP (Profesional) y Agostina Dalmónego y Macarena Gómez el provincial.
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.