¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad
Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.
El Honorable Concejo Deliberante de Valle Fértil ha dado un paso histórico en el ámbito de los derechos y la igualdad de oportunidades al aprobar por unanimidad un destacado proyecto de inclusión laboral.
Esta iniciativa, presentada por la concejal bloquista Mónica Rivero, tiene como objetivo asegurar el acceso al empleo para dos grupos históricamente vulnerables: las personas con discapacidad y las personas transgénero.
El avance se ratificó de inmediato cuando el Intendente del departamento promulgó la ordenanza, convirtiéndola en la primera normativa de este tipo en Valle Fértil.
La iniciativa, presentada por la concejal Mónica Rivero, dispone que la Municipalidad deberá garantizar la incorporación de personas con discapacidad bajo los criterios establecidos en la Ley Nacional 22.431 y la Ley Provincial 7.850, que fijan un cupo no inferior al 4% del personal. Asimismo, la norma incluye la adhesión a la Ley Nacional 27.636, que establece un cupo mínimo del 1% para el acceso laboral de personas transgénero en organismos estatales.
La ordenanza también determina que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá implementar un registro de solicitudes laborales de personas con discapacidad y acompañar los procesos de adaptación al puesto de trabajo, siempre que la normativa vigente lo exija. Además, instruye al municipio a reservar plazas laborales específicas para cumplir con los porcentajes que marca la ley.
En materia presupuestaria, se establece que durante el ejercicio 2026 deberán asignarse los recursos necesarios para cubrir los puestos contemplados en el programa, tanto para personal permanente como contratado, según el régimen vigente.
El intendente de Valle Fértil promulgó la ordenanza, formalizando su incorporación al marco regulatorio local. Con ello, el municipio adopta lineamientos ya vigentes en otras jurisdicciones, orientados a regular el acceso a cargos públicos mediante criterios de cupo y procesos administrativos definidos.
Esta medida representa un avance significativo, ya que no solo formaliza la adhesión a las leyes, sino que también busca promover una inclusión real y efectiva en la comunidad, reafirmando el compromiso del departamento con la igualdad de oportunidades.
Te puede interesar
Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas
Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.
Hace años, le salvaron la vida a una vallista y aún les agradece: "Excelentes profesionales"
La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.
Valle Fértil presente en importante capacitación nacional
Representantes de Valle Fértil participaron de la segunda edición del Curso de Actualización Técnica en Producción de Pequeños Rumiantes, destinado a profesionales, técnicos agropecuarios y estudiantes avanzados de Agronomía y Veterinaria.
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026
En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.
Viajaba desde Valle Fértil: Gendarmería interceptó un camión que transportaba cuarzo de manera irregular
El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.
Convocan al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Vecinos de Valle Fértil presentarán reclamo en Concejo Deliberante por los aviones rompetormentas
El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.