Diputados dio media sanción al Presupuesto 2021
El oficialismo reunió 139 votos para avanzar con el proyecto gracias al apoyo de bloques minoritarios. Juntos por el Cambio optó por abstenerse.
Luego de una maratónica sesión, la Cámara de Diputados aprobó con 139 votos a favor, 15 en contra y 90 abstenciones de Juntos por el Cambio el proyecto de Presupuesto 2021, que tiene como ejes centrales el aumento de gastos de capital para realizar un plan de obras públicas y una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda a partir del éxito obtenido en el proceso de reestructuración. La media sanción llegó después de casi 15 horas de debate
El Presupuesto 2021 contempla un crecimiento de la economía del 5%, un déficit fiscal de 4,5% y destina el 2,2% a gastos de capital para obras públicas.
La bancada oficialista que conduce Máximo Kirchner tiene 117 votos propios y sumó el apoyo de los interbloques Federal y de Unidad Federal para el Desarrollo y el monobloque del Movimiento Popular Neuquino. En tanto, Juntos por el Cambio optó por la abstención y la izquierda, por la negativa.
Durante el debate, los diputados del oficialismo destacaron que se trata de un presupuesto que busca apuntalar el crecimiento económico y reducir el pago de la deuda mientras que desde Juntos por el Cambio señalaron que no se cumplirán las proyecciones macroeconómicas.
El objetivo del oficialismo es tener sancionada la ley de gastos y recursos, o al menos una media sanción, previo al inicio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, el próximo 9 de noviembre.
Principales puntos del Presupuesto 2021
Entre sus ejes centrales, el primer Presupuesto del gobierno de Alberto Fernández proyecta una inflación del 29% y un dólar promedio de $102,4. Además, se destinarán $5,5 billones a gastos sociales para el pago de jubilaciones y asignaciones sociales, programas alimentarios, de economía social, entre otros, lo que representa el 65% de los recursos contemplados para 2021 y se reducirá el pago de intereses de la deuda pública.
En cuanto a infraestructura, sólo para obras de saneamiento y cloacas el Presupuesto tendrá un aumento del 500% con respecto a las partidas de 2019.
Además, será el primer Presupuesto diseñado con perspectiva de género, ya que se destinarán hacia esas políticas el 15% de sus recursos previstos para 2021.
Respecto a los cambios, se sumaron $7.000 millones a los subsidios al transporte de pasajeros del interior; se agregaron $4.000 millones a las Universidades; y se fijaron cupos fiscales de $24.000 millones para beneficios de la ley de Economía del Conocimiento.
También se reformó la ley de juegos de azar y se dispuso que pagará tributo, de 5%, cualquier apuesta realizada a través de los sistemas digitales. Estas reformas no cambiaron.
Al inicio de la sesión, los diputados y diputadas realizaron y rindieron distintos homenajes: legisladores del Frente de Todos recordaron al expresidente Néstor Kirchner a 10 años de su muerte y reconocieron la labor de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Diputados del Frente de Izquierda por su parte, recordaron también a Mariano Ferreyra, a 10 años de su asesinato, entre otros y el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, se emocionó hasta las lágrimas al leer en voz alta el preámbulo de la Constitución Nacional en un homenaje a Raúl Alfonsín, a 37 años de la recuperación democrática.
Además, los diputados convirtieron en ley el ingreso de la República Argentina, con carácter de Miembro No Regional, al Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) y el proyecto de ley sobre Aprobación e Instrumentación de las modificaciones al Convenio Constitutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.