Conocé detalles de la apertura del turismo en San Juan: Fechas, cupos y protocolos

Vuelos, colectivos de larga distancia y cómo se moverán los turistas que vengan de otros países en la provincia.

El secretario de Turismo, Roberto Juárez, dio detalles de lo apertura que se viene en San Juan tanto para el interno, el nacional y para los países limítrofes. Cómo serán los vuelos y dio una fecha de habilitación de los colectivos de larga distancia.  

“Este fin de semana arrancan casi todos los departamentos menos Iglesia y Valle Fértil que empezarían el próximo viernes 6 de noviembre, y Jáchal dijo que va a esperar un poco más para ver cómo sigue la situación sanitaria en el departamento”, comenzó comentando Juárez en AM 1020.

En esta primera instancia, de apertura para los sanjuaninos, explicó que, con previa reserva, estará habilitado a viajar con el permiso de circulación que deberá adquirirlo a través de https://permisocirculacion.sanjuan.gob.ar/.  

“Será con el 50% de las plazas que tenga el departamento, para disminuir la carga de personas que viajen para que los habitantes no se sientan invadidos y se pueda controlar mejor el acceso de todos los visitantes”, explicó.

Y agregó que “se seguirán los protocolos que se han venido trabajando hasta ahora y, con el virus circulando, se va a ser mucho más estricto”.

Un dato a destacar es aún quedan cupos para viajar a Calingasta este fin de semana.

En cuanto a los viajes en aviones, Juárez adelantó que en noviembre se sumaría un vuelo más en la provincia para trabajadores esenciales, repatriados, salud o motivos laborales, y en diciembre se habilitaría para el turismo.

“El primero de noviembre estaría llegando la habilitación para los colectivos de larga distancia”, confirmó el funcionario.

En cuanto al turismo internacional, Juárez explicó que la apertura a la actividad turísticas es progresiva y que San Juan adherirá a lo que Nación disponga. “La provincia entró como Destino Seguro, es una distinción internacional que, en un futuro cuando abran las fronteras, el turista lo va a valorar”.  Y en este sentido indicó que sólo exigirán una PCR negativa “y se van a poder movilizar” por toda la provincia.

TLS

Te puede interesar

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.