Covid-19: Argentina superó las 32.000 muertes y se convirtió en el 11° país en cantidad de fallecidos
Este martes se registraron 12.145 nuevos casos de covid-19 en el país. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 32.052. Argentina se ubicó en el puesto once a nivel mundial en cantidad de personas que perdieron la vida por esta enfermedad, tras pasar a Colombia.
Cuatroscientas treinta muertes fueron reportadas en las últimas 24 horas en todo el país, y 12.145 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron hoy, por lo que suman 1.195.276 los contagiados desde el inicio del brote y 32.052 las víctimas fatales, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. Argentina está en el onceavo puesto mundial de muertes por coronavirus, tras pasar a Colombia.
De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este martes, del total de decesos, 250 son hombres, y 178 son mujeres; mientras que se detalló que una persona residente en la provincia de Buenos Aires, fue reclasificada; y otras dos personas notificadas como fallecidas, también en territorio bonaerenses, no registraron dato de sexo. Del total de casos, 1.009.278 son pacientes recuperados y 153.946 permanecen activos.
De acuerdo al reporte de la cartera sanitaria de este martes, la provincia de Buenos Aires reportó 4.238 casos con un total acumulado de 557.575; la Ciudad de Buenos Aires 460 (148.344); Catamarca 31 (1.011); Chaco 131 (14.395); Chubut 421 (15.212); Córdoba 1.339 (88.290); Corrientes 26 (2.619); Entre Ríos 258 (16.684); Formosa 0 (158); Jujuy 22 (17.940); La Pampa 84 (3.564); La Rioja 42 (7.682); Mendoza 515 (48.308); Misiones 16 (298); Neuquén 934 (23.678); Río Negro 395 (24.807); Salta 110 (19.059); San Juan 164 (2.893); San Luis 247 (7.856); Santa Cruz 250 (10.065); Santa Fe 1.764 (111.075); Santiago del Estero 82 (10.174); Tierra del Fuego 266 (11.974); y Tucumán 973 (51.615).
A Tierra del Fuego se le suman 13 casos de las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Por otra parte, hay 4.854 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 63,6% en la nación y de 61,5% por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
En las últimas 24 horas se realizaron 30.999 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.078.312 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 67.838 muestras por millón de habitantes.
El récord de casos diarios se produjo el pasado 21 de octubre con 18.326 casos confirmados, mientras que la mayor cantidad de muertes informadas en un día ocurrió el 1 de octubre, con 3.352 decesos, aunque 3.050 de ellos eran de reportes retrasados que tenía la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.
Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre
Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.