Termina Precios Máximos, pero se prepara una "canasta ampliada" de Precios Cuidados

La secretaria de Comercio Interior confirmó que Precios Máximos dejará de existir en febrero próximo ya que se trataba de una "medida excepcional" por la pandemia de coronavirus.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró este viernes que el Gobierno trabaja con las empresas para armar una "canasta ampliada" en el programa Precios Cuidados y avanzar de esta forma en la salida del congelamiento de precios, acompañando la recuperación de la economía.
 
En diálogo con Radio con vos, Español aclaró, no obstante, que el programa Precios Máximos es de carácter "excepcional" por la pandemia de coronavirus Covid-19 y ratificó su vigencia hasta el 31 de enero próximo, con una oferta más reducida debido a que fueron dados de baja productos que son considerados no esenciales.

Español remarcó que "la política estructural del Gobierno es tener Precios Cuidados, una canasta de referencia de precios" y aclaró que "la política de congelamiento de precios de marzo tuvo que ver con una medida excepcional en un contexto de pandemia".

"Acompañando medidas excepcionales sanitarias y de política económica avanzamos en un congelamiento de precios con la incógnita de cuándo iba a llegar el momento de empezar a salir del mismo, pero sabiendo que a medida que nos acercáramos a una nueva normalidad las medidas excepcionales iban a ir cediendo paso a otras puntuales, no de este nivel de generalidad", enfatizó.


En ese sentido, señaló que "la actividad económica se empieza a recuperar y las medidas económicas empiezan a 'aggionarse' a esta nueva situación, lo mismo sucede con la política de precios congelados al 6 de marzo, con sólo dos pequeños ajustes".

Por otra parte, resaltó que "en noviembre no salimos de Precios Máximos, el congelamiento de precios continúa hasta el 31 de enero, lo que vamos a hacer hasta esa fecha es este proceso de negociación y de trabajo con las empresas para armar una canasta ampliada de Precios Cuidados, con más variedad de productos y marcas, y a partir de ahí continuar con el proceso de deslistado de productos".

"El deslistado de este mes no tiene ningún impacto en el índice de precios, en la canasta de consumo de los hogares argentinos; por eso no se han incluido en este primer listado productos con un fuerte impacto en lo que consumimos en nuestros hogares de manera más general", aclaró.

Según explicó Español, las medidas anunciadas responden al inicio del proceso de salida del descongelamiento, pero aclaró que "lo vamos a hacer de manera pausada, administrada y consensuada para ir transitando esta salida no de una manera abrupta".

"Desde el Poder Ejecutivo consideramos que era una política necesaria en una situación excepcional en la que teníamos que garantizar que los precios no afectaran enormemente el bolsillo o el ingreso de los hogares argentinos", insistió.

Por ello, consideró que "cuanto más rápido podamos consolidar una canasta representativa de Precios Cuidados, más rápidamente se podrán deslistar los productos".

"Sin dudas se va a agrandar (la canasta de productos de Precios Cuidados) hasta una cantidad importante para garantizar el acceso a los bienes de los hogares argentinos", concluyó.

Te puede interesar

Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA

La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.

Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca

Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.