Los Pumas hicieron historia! Derrotaron por primera vez a los All Blacks
La Selección Argentina de Rugby venció por primera vez en su historia al conjunto más poderoso a nivel mundial. Fue 25-15 en el arranque del Tres Naciones.
Argentina superó a los All Blacks en Sydney, Australia. Los dirigidos por Mario Ledesma salieron inspirados a la cancha y se impusieron por 25-15 ante la poderosa selección de Nueva Zelanda Así, se dieron el gusto de convertir en realidad la victoria que todo el rugby argentino venía soñando desde hace años.
El apertura argentino, Nicolás Sánchez, fue la máxima figura, al anotar todos los tantos de la Argentina mediante un try, una conversión y seis penales.
Hasta este partido el historial favorecía casi en su totalidad a los All Blacks, que habían ganado 28 de 29 encuentros entre sí. El único asterisco positivo para Argentina había sucedido hace más de 35 años: el 5 de noviembre de 1985 en el estadio de Ferro, Los Pumas igualaron en 21 con los neozelandeses, gracias a una actuación histórica de Hugo Porta, que marcó todos los puntos albicelestes.
Tras el encuentro, el capitán del equipo, Pablo Matera, sostuvo que el triunfo se logró gracias a “un gran esfuerzo de todos los chicos” y recordó que “fueron ocho meses de trabajo muy duro de un montón de gente que por ahí hoy no está acá”.
“Es un gran día para todo el rugby de la Argentina. Trabajamos muy duro. Estamos acostumbrados a esto. Todo es difícil en la Argentina y este es uno de los momentos más difíciles para nuestro país, así que queríamos mostrarle a la gente que si pelean por lo que quieren van a obtener aquello por lo que lucharon”, resaltó.
Además, Matera le agradeció a los ex jugadores que también vistieron la camiseta de Los Pumas antes que él, al señalar que “todo lo que hicieron fue un pasito para estar hoy acá”, por lo que consideró que “esta es una victoria de mucho más de los tipos que estuvimos acá adentro”.
“Me di cuenta (de que íbamos a ganar) antes de que empiece el partido. Me di cuenta hace una semana y media, cuando me encontré con este equipo, con estos jóvenes que saben lo que es ponerse esta camiseta”, agregó.
Por su parte, el goleador del conjunto, Nicolás Sánchez, remarcó que “con la pandemia (del coronavirus), estas últimas cuatro semanas de preparación fueron muy importantes”. “Las preparamos de una manera distinta y creo que eso sirvió mucho”, señaló.
El apertura argentino hizo gala de su eficacia ante los palos, ante la extraña indisciplina defensiva de los All Blacks, que cometieron muchas faltas. Así, a los 5 minutos, el tucumano marcó el primer penal y abrió el marcador. Poco tiempo después, Richie Mo’unga igualó, pero el resto de la primera mitad fue todo para Los Pumas. Sánchez volvió a poner a la Argentina en ventaja con un try y la respectiva conversión y, antes del descanso, estiró con otros dos penales para irse 16-3 al entretiempo.
En la segunda mitad, Los Pumas volvieron a pegar primero con otros tres puntos, cortesía del tucumano. Luego llegó el único momento de dudas del partido, cuando Nueva Zelanda logró su primer try por intermedio de Sam Cane (además, los de negro sumaron la conversión). Sin embargo, cinco minutos después el apertura argentino marcó otro penal y devolvió la tranquilidad, con un 22-10 a favor. La última patada de Sánchez y el segundo try de Nueva Zelanda decoraron el resultado, que ya estaba sentenciado por el corazón y el buen juego de los argentinos.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
La Casa Blanca anunció un amplio acuerdo comercial con Argentina
Estados Unidos y Argentina oficializaron un acuerdo marco que busca fomentar el crecimiento y crear un entorno transparente para el comercio y la innovación. El convenio incluye apertura de mercados, reducción de aranceles y cooperación en propiedad intelectual, laborales y ambientales.
La gestión de Milei estudia la eliminación del Monotributo y la baja del piso de Ganancias: qué pasaría
Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.
Presupuesto 2026: El Gobierno congelará el ingreso de nuevos empleados públicos por dos años
La medida forma parte del proyecto de Presupuesto que el oficialismo busca aprobar en el Congreso. Solo podrán cubrirse vacantes con autorización de la Jefatura de Gabinete, con excepciones para salud, medio ambiente y seguridad.
Tragedia de Once: Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y quedó detenido
El ex ministro deberá purgar una pena de cuatro años de prisión. Aún está pendiente una definición sobre el pedido para que le otorguen domiciliaria.
Escándalo: Usaban presos de la comisaría como albañiles en la casa de un jefe policial
El jefe y el subjefe de la Unidad Regional Norte (Tucumán) fueron echados de la fuerza y hay cuatro detenidos tras una investigación interna.
Una familia necesitó $1.213.798,81 para no ser pobre en octubre
En lo que va del año la canasta alimentaria subió un 21,1% en el país.
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El organismo nacional difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%.
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: los hogares más vulnerables pasaron del 48% al 31% en un año
La organización internacional informó una reducción en la cantidad de familias que no alcanzan a cubrir sus gastos corrientes, pero advirtió también sobre una suba del endeudamiento en sectores medios.