Los Pumas hicieron historia! Derrotaron por primera vez a los All Blacks
La Selección Argentina de Rugby venció por primera vez en su historia al conjunto más poderoso a nivel mundial. Fue 25-15 en el arranque del Tres Naciones.
Argentina superó a los All Blacks en Sydney, Australia. Los dirigidos por Mario Ledesma salieron inspirados a la cancha y se impusieron por 25-15 ante la poderosa selección de Nueva Zelanda Así, se dieron el gusto de convertir en realidad la victoria que todo el rugby argentino venía soñando desde hace años.
El apertura argentino, Nicolás Sánchez, fue la máxima figura, al anotar todos los tantos de la Argentina mediante un try, una conversión y seis penales.
Hasta este partido el historial favorecía casi en su totalidad a los All Blacks, que habían ganado 28 de 29 encuentros entre sí. El único asterisco positivo para Argentina había sucedido hace más de 35 años: el 5 de noviembre de 1985 en el estadio de Ferro, Los Pumas igualaron en 21 con los neozelandeses, gracias a una actuación histórica de Hugo Porta, que marcó todos los puntos albicelestes.
Tras el encuentro, el capitán del equipo, Pablo Matera, sostuvo que el triunfo se logró gracias a “un gran esfuerzo de todos los chicos” y recordó que “fueron ocho meses de trabajo muy duro de un montón de gente que por ahí hoy no está acá”.
“Es un gran día para todo el rugby de la Argentina. Trabajamos muy duro. Estamos acostumbrados a esto. Todo es difícil en la Argentina y este es uno de los momentos más difíciles para nuestro país, así que queríamos mostrarle a la gente que si pelean por lo que quieren van a obtener aquello por lo que lucharon”, resaltó.
Además, Matera le agradeció a los ex jugadores que también vistieron la camiseta de Los Pumas antes que él, al señalar que “todo lo que hicieron fue un pasito para estar hoy acá”, por lo que consideró que “esta es una victoria de mucho más de los tipos que estuvimos acá adentro”.
“Me di cuenta (de que íbamos a ganar) antes de que empiece el partido. Me di cuenta hace una semana y media, cuando me encontré con este equipo, con estos jóvenes que saben lo que es ponerse esta camiseta”, agregó.
Por su parte, el goleador del conjunto, Nicolás Sánchez, remarcó que “con la pandemia (del coronavirus), estas últimas cuatro semanas de preparación fueron muy importantes”. “Las preparamos de una manera distinta y creo que eso sirvió mucho”, señaló.
El apertura argentino hizo gala de su eficacia ante los palos, ante la extraña indisciplina defensiva de los All Blacks, que cometieron muchas faltas. Así, a los 5 minutos, el tucumano marcó el primer penal y abrió el marcador. Poco tiempo después, Richie Mo’unga igualó, pero el resto de la primera mitad fue todo para Los Pumas. Sánchez volvió a poner a la Argentina en ventaja con un try y la respectiva conversión y, antes del descanso, estiró con otros dos penales para irse 16-3 al entretiempo.
En la segunda mitad, Los Pumas volvieron a pegar primero con otros tres puntos, cortesía del tucumano. Luego llegó el único momento de dudas del partido, cuando Nueva Zelanda logró su primer try por intermedio de Sam Cane (además, los de negro sumaron la conversión). Sin embargo, cinco minutos después el apertura argentino marcó otro penal y devolvió la tranquilidad, con un 22-10 a favor. La última patada de Sánchez y el segundo try de Nueva Zelanda decoraron el resultado, que ya estaba sentenciado por el corazón y el buen juego de los argentinos.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.