Renunció el presidente transitorio de Perú

Manuel Merino dimitió este domingo luego de masivas protestas en las que murieron dos jóvenes.

El presidente transitorio de Perú, Manuel Merino, renunció este domingo al cargo luego de las masivas protestas callejeras en su contra ocurridas en Lima, que terminaron con dos muertos y cientos de heridos.

Poco antes, los presidentes de los bloques parlamentarias le había elevado una exhortación a que presentara su dimisión.

El Congreso de Perú destituyó el pasado lunes por “por incapacidad moral permanente” al presidente Martín Vizcarra, con 105 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones. Fue en el segundo juicio político al que se lo sometió al jefe de Estado en menos de dos meses y cuando faltan cinco meses para las próximas elecciones presidenciales.

Vizcarra había sido acusado de recibir sobornos por 2,3 millones de nuevos soles (poco más de 630 mil dólares de acuerdo con el cambio actual) por las obras de Lomas de Ilo y del hospital regional de Moquegua, en el período en el que fue gobernador de dicha localidad de Perú, entre 2011 y 2014.

En el actual período tuvo su inicio el 28 de julio de 2016 y el presidente Pedro Pablo Kuczynski renunció durante marzo de 2018 para evitar ser destituido en el segundo juicio político que le inició el Congreso en menos de tres meses. Entonces lo sucedió su hasta entonces vicepresidente Vizcarra.

A su vez, en septiembre de 2019 el entonces presidente Vizcarra disolvió el Congreso en uso de la facultad que la Constitución le confiere para hacerlo si el cuerpo legislativo le niega la confianza a un gabinete por segunda vez dentro de un mismo período, y en enero pasado se celebraron comicios para elegir la actual composición del Legislativo.

Desde que fue admitido en la Constitución en la reforma de 1993, es la quinta vez que se pone en marcha un proceso de vacancia contra un presidente.

SJ8

Te puede interesar

Vladimir Putin y Xi Jinping sellaron una alianza: “Siempre estuvimos juntos y permaneceremos juntos ahora”

Los presidentes de Rusia y China celebraron una cumbre bilateral en Beijing. El miércoles se realizará un gran desfile militar en Beijing, con la asistencia del líder norcoreano, Kim Jong Un.

Tragedia en Afganistán: un fuerte terremoto dejó más de 800 víctimas fatales

Un sismo de magnitud 6,0 ha devastado varias provincias de Afganistán, causando una emergencia nacional y movilizando equipos de rescate en busca de sobrevivientes.

Ya no se permitirán celulares en las escuelas de Francia

De esta manera, se busca reducir los disturbios y problemas de aprendizaje en los colegios franceses.

Asesinaron a tiros al expresidente del Parlamento de Ucrania

El diputado Andrii Parubii era uno de los políticos más reconocidos del país. Lo mataron en Leópolis, en el oeste del país. El asesino estaba vestido de repartidor.

Tragedia: murió Diego Borella en pleno rodaje de Emily in Paris

El reconocido profesional italiano tenía 47 años y se descompensó mientras preparaba una escena de la exitosa serie de Netflix. Ocurrió en Venecia, su ciudad natal, durante la grabación de la quinta temporada.

Dos atentados dejan 18 muertos y más de 50 heridos en Colombia

Un helicóptero policial fue derribado y un camión cargado con explosivos estalló frente a una base aérea. Las autoridades identificaron a disidencias de las FARC como responsables.

La ONU declaró la hambruna en la Ciudad de Gaza y culpó a Israel

La ONU declaró oficialmente este viernes la primera hambruna en Medio Oriente, en la Franja de Gaza, donde más de 500.000 personas enfrentan una crisis alimentaria catastrófica.

Un tiroteo en un restaurante de Nueva York deja tres muertos y ocho heridos

Un violento ataque en un local gastronómico de Nueva York dejó como saldo tres víctimas fatales y varias personas hospitalizadas.