
Dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos murieron tras ser baleados cerca de la Casa Blanca: hay un detenido
El presidente Donald Trump afirmó que el agresor “pagará un precio muy alto”.
Manuel Merino dimitió este domingo luego de masivas protestas en las que murieron dos jóvenes.
Mundo15/11/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El presidente transitorio de Perú, Manuel Merino, renunció este domingo al cargo luego de las masivas protestas callejeras en su contra ocurridas en Lima, que terminaron con dos muertos y cientos de heridos.
Poco antes, los presidentes de los bloques parlamentarias le había elevado una exhortación a que presentara su dimisión.
El Congreso de Perú destituyó el pasado lunes por “por incapacidad moral permanente” al presidente Martín Vizcarra, con 105 votos a favor, 19 en contra y cuatro abstenciones. Fue en el segundo juicio político al que se lo sometió al jefe de Estado en menos de dos meses y cuando faltan cinco meses para las próximas elecciones presidenciales.
Vizcarra había sido acusado de recibir sobornos por 2,3 millones de nuevos soles (poco más de 630 mil dólares de acuerdo con el cambio actual) por las obras de Lomas de Ilo y del hospital regional de Moquegua, en el período en el que fue gobernador de dicha localidad de Perú, entre 2011 y 2014.
En el actual período tuvo su inicio el 28 de julio de 2016 y el presidente Pedro Pablo Kuczynski renunció durante marzo de 2018 para evitar ser destituido en el segundo juicio político que le inició el Congreso en menos de tres meses. Entonces lo sucedió su hasta entonces vicepresidente Vizcarra.
A su vez, en septiembre de 2019 el entonces presidente Vizcarra disolvió el Congreso en uso de la facultad que la Constitución le confiere para hacerlo si el cuerpo legislativo le niega la confianza a un gabinete por segunda vez dentro de un mismo período, y en enero pasado se celebraron comicios para elegir la actual composición del Legislativo.
Desde que fue admitido en la Constitución en la reforma de 1993, es la quinta vez que se pone en marcha un proceso de vacancia contra un presidente.
SJ8

El presidente Donald Trump afirmó que el agresor “pagará un precio muy alto”.

Un acróbata chileno de 26 años perdió la vida durante una función en Sant’Anastasia, Italia, tras caer mientras realizaba una maniobra en el "globo de la muerte". Otro motociclista mexicano resultó herido en estado crítico y un colombiano sufrió heridas menores.

Las autoridades evaluaron el nivel del fuego en 4 en una escala de 1 a 5. Su rápida evolución es combatida por varias dotaciones de bomberos

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

La inclusión del grupo en la lista de terroristas extranjeros apunta al círculo más cercano de Nicolás Maduro. EE.UU. despliega su flota en el Caribe, mientras Venezuela denuncia una maniobra para derrocarlo.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.