Entre Ríos será el primer distrito en garantizar paridad de género en los tres poderes del Estado
La norma que sancionó el Senado provincial alcanza también a partidos políticos, organizaciones civiles y colegios profesionales.
La provincia de Entre Ríos será el primer distrito del país en garantizar, por ley, el principio de paridad de género en los tres poderes del Estado y en organizaciones civiles.
El viernes, el Senado entrerriano convirtió en ley el proyecto en una sesión especial de la que participaron, entre otros, el gobernador Gustavo Bordet, la vicegobernadora María Laura Stratta, y de manera virtual la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.
La norma fue fruto del impulso de la Red para la Igualdad que integraron funcionarias, legisladoras y académicas, así como referentes sociales, económicos, deportivos y sindicales, según informa Ámbito.com. Contempla garantizar el "principio de paridad de géneros" con 50% varones y 50% mujeres en los tres poderes, partidos políticos, organizaciones civiles, consejos y colegios profesionales.
“Hemos dado un salto de calidad democrática, de convivencia, de tolerancia y de respeto, esto es lo que implica esta ley. Las mujeres no sólo tienen el concepto de paridad en los cargos políticos sino también en la vida activa de la sociedad. Ganamos para la democracia entrerriana”, celebró el mandatario provincial.
Bordet manifestó su orgullo por lo que consideró una de las normas más progresistas de la Argentina. “En Entre Ríos tuvieron que transcurrir casi 200 años para que haya una vicegobernadora mujer, y a estos derechos hay que garantizarlos, porque el mérito es importante, pero tiene que ver mucho también con que las condiciones estén dadas para que todos podamos alcanzar los objetivos", sostuvo.
El gobernador sostuvo que al hablar de paridad integral también hay que “interpelar a la sociedad civil, a que los directorios de empresas se garantice la participación de la mujer, a que en los sindicatos pueda haber participación para alentar que las mujeres hagan defender sus derechos, porque las mujeres cuando defienden sus derechos lo hacen con todas las ganas".
“Esta ley también significa un reconocimiento a todas las mujeres que, a lo largo de la historia de nuestro país y nuestra provincia, han luchado para conseguir la igualdad de derecho. Esta ley pone de manifiesto que cuando alguien está en un cargo público, no es solamente para permanecer, sino que esta para transformar la realidad. Y vaya si lo sabrán las mujeres que en la historia les ha tocado ocupar un cargo público y que lo han ejercido y han hecho valer sus derechos como es el caso de Eva Perón y de Cristina Fernández de Kirchner. Eso les valió la difamación y la incomprensión; pero el tiempo y la historia siempre terminan de ocuparse de poner las cosas en su lugar", expresó Bordet.
El proyecto, aprobado en Diputados, logró la sanción definitiva por amplia mayoría, el viernes en el Senado. Contó con el voto positivo de casi todo el cuerpo con excepción del senador del PRO de Gualeguay, Francisco Morchio.
Te puede interesar
Detectaron un cargamento irregular en un camión cargado con cebollas.
En un control sobre la Ruta Nacional 34, en Santa Fe, se descubrió que un camión transportaba 166 tortugas terrestres y 10 aves silvestres ocultas en bolsas de arpillera. El conductor fue detenido y los animales rescatados.
Detenciones en Mendoza por cultivo ilegal de marihuana
Gendarmería Nacional llevó a cabo operativos en Malargüe y San Rafael, resultando en la detención de cuatro personas. Se incautaron numerosas plantas y productos relacionados con el cultivo de cannabis sativa.
El FMI le pidió a la Argentina más esfuerzos y que acelere en las reformas
El organismo advirtió que la economía sigue afectada por la incertidumbre electoral y pidió al Banco Central fortalecer reservas para estabilizar los mercados.
Elizabeth Rodrigo, madre de la exvedette Ayelén Paleo, denuncia injusticias tras su liberación
Elizabeth Rodrigo salió en defensa de su inocencia tras un mes de detención por presunta trata de personas. En una entrevista, compartió su experiencia y las condiciones de su reclusión.
Investigan red de trata de menores en el norte argentino con participación de empresarios
Una investigación federal en Salta reveló una red de trata de menores que operaba cerca de un colegio. Empresarios, un militar y un remisero están imputados por explotación sexual de adolescentes de entre 12 y 17 años.
Una banda hacía delivery de drogas con drones en una cárcel de Córdoba: hay 10 detenidos
Operaban en el penal Bouwer. Además, hacían entregas de teléfonos y otros elementos prohibidos
Procesaron a Valentina Olguín por usar los CUIT de cinco gobernadores
La cantante e influencer santiagueña está acusada de contrabando simulado. Según la Justicia Federal de Tucumán, utilizó los datos fiscales de mandatarios provinciales para ingresar ropa del exterior de manera fraudulenta.
Argentina subió al segundo lugar del ranking de la FIFA
Argentina ganó sus dos amistosos de la fecha FIFA de octubre y superó a Francia en el ranking. España sigue arriba.