Plan Nacional: Estas son las motos subsidiadas que se pueden pagar en 48 cuotas

Es un plan impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación con 7500 modelos disponibles. El precio de las motos, en esta nota.

Las motos subsidiadas se pueden adquirir con créditos a 48 cuotas. El precio de las motos tienen una tasa final de hasta el 28,5% son las claves del plan que impulsa el Gobierno para reactivar la venta de motos. Se trata de una iniciativa que permite financiar modelos de hasta $200.000, del cual participan 200 concesionarios en todo el país.

La iniciativa fue diagramada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco Nación, que en conjunto subsidian 10 puntos a la tasa de interés de los créditos, que tienen un plazo único de cuatro años. Según se informó, son alrededor de 7500 los modelos de motos de producción o ensamblado local las que participan en el programa.

 Si bien son abiertos a cualquier interesado, los créditos establecen diferencias para los usuarios. Aquellos que son clientes del Banco Nación y acreditan sus haberes en la entidad podrán concretar un crédito con una tasa del 28,5% anual. En tanto, el valor para el público en general será del 37,5%.

 Para realizar la gestión del crédito, los usuarios deberán ingresar al sitio web del Banco Nación para comenzar el trámite, y posteriormente asistir a alguna sucursal física para completar la documentación. Una vez aprobado, el trámite de compra se realiza en los concesionarios que están adheridos al programa.

Según indicaron en el organismo, el préstamo financia el 100% del valor de la moto y la garantía es a sola firma del receptor.

La lista completa de unidades incorporadas en el plan está disponible para consultar en el sitio tiendabna.com.ar/mi-moto. Son, en conjunto, alrededor de 7500 opciones, considerando las diferentes versiones y alternativas de 34 modelos de motos.

 Con esta herramienta, el Gobierno busca impulsar las ventas de un sector en baja. Según datos de la división motos de Acara, en los primeros 10 meses del año se llevan patentadas 218.968 unidades, con una caída del 23,4% frente a igual período de 2019.

 En octubre, no obstante, el sector tuvo mejores números que el año pasado. Fueron 28.828 patentamientos, con un incremento del 22,6% frente a igual mes de 2019. La expectativa es que la demanda pueda crecer, asociada a los cambios de hábito derivadas de la pandemia y las restricciones para el uso del transporte público, que impulsan el uso de movilidad particular como las motos, el auto y la bicicleta.

 Motos subsidiadas: estos son los modelos comprendidos en el plan de 48 cuotas y el precio de las motos. 

Bajaj Boxer 150: $122.990

Bajax Bocer AT: $139.990

Bajaj Rouser NS 125: $154.990

Benelli TNT 15: $162.900

Beta Tempo: $163.793

Brava Nevada Base: $74.900

Brava Altino 150: $100.990

Gilera Smash VSTD 110: $75.900

Corven Triax 150: $131.990

Gilera VC 150 VS: $98.000

Guerrero G 110 Econo: $68.550

Honda Wave 110 S: $108.800

Guerrero G 110 Full: $75.050

Gonda CG 150 Titan: $199.900

Keeway RK 150: $105.000

Keller Classic 110: $78.900

Keller Stratus 150: $99.200

Keller Miracle 150: $128.595

Kymco Agility 125: $178.990

Mondial LD 110 Max RT: $68.990

Mondial LD 110 Max AD: $73.990

Mondial MD 150: $149.990

Motomel Blitz Base: $70.900

Motomel Skua 150: $129.900

Motomel S2 Base: $99.900

Okinoi OKN 110: $70.000

Okinoi Roma 125: $117.300

TVS RTR 160: $186.637

TVS NTOROQ: $176.669

Zanella RX 150 Z6: $112.990

Zanella RX 150 Z7: $105.990

Zanella ZB 110 LT: $78.990

 
FUENTE: La Nación 

Te puede interesar

Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario

La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).

Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente

El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones

La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.

En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026

El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.

Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"

El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre

El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.

Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima

El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.

Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más

La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.