Eliminatorias: Argentina venció 2 a 0 a Perú
La Selección de Scaloni cerró el año con una victoria contundente ante el golpeado conjunto de Gareca. Y quedó a dos puntos del líder Brasil.
La selección argentina aprobó con honores una prueba de personalidad en Lima. Luego de un inicio de Eliminatorias alentador, con dos victorias consecutivas (1-0 a Ecuador y 2-1 a Bolivia), había empatado como local 1-1 frente a Paraguay y habían brotado algunas dudas, sobre todo por el rendimiento. Pero el combinado nacional jugó el mejor partido en lo que va del camino al Mundial de Qatar 2022 y le ganó con autoridad 2-0 a Perú, gracias a los goles de Nicolás González y Lautaro Martínez. Con varios puntos altos (el autor del primer tanto, Lo Celso, Paredes, Messi), incluso mereció imponerse por mayor distancia. Y cerró la actividad en 2020 con una sonrisa amplia. Y pletórico de confianza.
Argentina diseñó su plan de juego para recuperar la pelota lo más lejos de su arco y salir rápido de contra. Reordenándose en un 4-4-2 cuando no tenía la pelota (con Nico González plegándose al medio) y mutando a un 4-3-3 en ataque, con Lo Celso, De Paul y Paredes ofreciéndose como socios del capitán y la proyección de los laterales. Ya el en inicio, Messi provocó un tiro libre en el borde del área por una mano de Abram, pero su intento rebotó en la barrera. Al duelo le costó armarse, por las imprecisiones y las faltas. El conjunto visitante sufrió un susto a los 10 minutos: un pelotazo encontró a Cueva mano a mano con Armani. Sin embargo, el mediapunta levantó la pelota ante Armani y se le fue larga, por lo que simuló una infracción que no insistió. No obstante, el VAR invitó a Wilmar Roldán a revisarlo. La zozobra pasó luego de que el árbitro comprobó que fue el peruano el que inicio el contacto.
A los 16 minutos llegó la explosión para el conjunto albiceleste, con la combinación de los dos hombres que habían propiciado la conquista contra Paraguay. Lo Celso desbordó por izquierda y tocó hacia el ingreso de Nicolás González, quien apeló al manual del delantero: controló y adelantó el balón con la derecha y cruzó de zurda para el 1-0.
La Selección se sintió cómoda con el resultado y se fue amigando con la pelota. Comenzó a hacerla circular con fluidez y el mediocampo halló carriles para profundizar. Primero fue Messi el que soltó para Tagliafico, que no cerró bien la acción. A los 27′, la Pulga tocó para Paredes, quien lanzó la daga entre líneas para Lautaro Martínez, quien no perdonó: 2-0 y decimoprimer gol de su autoría en la era Scaloni.
Allí la Albiceleste encadenó interesantes momentos. Incluso pudo ampliar la ventaja con una acción colectiva que Messi envió por encima del travesaño. Los conducidos por Gareca, poco a poco, empezaron a reaccionar. Adelantándose en el campo, siendo más agresivos. Un par de desbordes por la derecha, donde sufrió la inferioridad numérica Montiel, y un intento de Carrillo que rozó y se fue alto, síntomas de ese cambio de semblante. Pero cada réplica argentina fue una daga para los dueños de casa.
En el segundo tiempo, la Albiceleste priorizó el orden, con las líneas bien juntas para no ofrendar grietas y salir en velocidad de contragolpe. El ingreso de Ocampos por De Paul delató la propuesta. Así, el hombre de Sevilla (tras un delicioso pase de Messi a Lautaro Martínez) tuvo su oportunidad, el árbitro (y el VAR) no sancionaron un evidente penal a Leo y la Pulga, tras un doble enganche en el área, pudo golpear, pero su intento fue desviado con lo justo por un rival. También Di María forzó a la estirada de Gallese, tras una pelota suelta.
Carrillo, con un tiro solitario, aportó la cuota de peligro para el loca. La mala noticia de Argentina fue la amarilla de Otamendi, que se perderá la próxima fecha de Eliminatorias frente a Uruguay.
Messi mereció su gol. Argentina debió ganar por mayor ventaja. Pero lo positivo no se cuantifica: Argentina fue un equipo suelto, convencido del plan a desarrollar y comprometido. En marzo, cuando deba medirse ante Uruguay y Brasil, se preocupará por el fixture, claro. Y los rivales, viendo el video de su actuación en Lima, lo harán por su potencial.
Formaciones:
Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Anderson Santamaría, Luis Abram y Miguel Trauco; Pedro Aquino y Yoshimar Yotún, André Carrillo, Édison Flores y Christian Cueva; Gianluca Lapadula. DT: Ricardo Gareca.
Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.