Nicolás Trotta: “Tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla”
El Ministro de Educación de la Nación señaló que eso no implica "retomar las clases como eran antes de marzo", cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró este viernes que desde su área está “todo listo para que en 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla”. Y agregó que “eso no significa retomar las clases como eran antes de marzo”, cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
“Tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla”, dijo Trotta, quien aclaró que eso “no implica retomar las clases como eran antes de marzo”.
En cuanto a las decisiones de algunos países europeos de mantener las escuelas abiertas a pesar del aumento de casos de Covid-19, Trotta dijo que “en el momento en que se reiniciaron las clases en el hemisferio norte, la realidad epidemiológica era mucho mejor de lo que la están transitando ahora”.
El Ministro aseguró que en Francia “en las universidades no hay clases presenciales, pero en los liceos realizan un día en las escuela y un día en el hogar para sostener el distanciamiento y no saturar los medios de transporte”.
“Hoy la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario”, detalló con respecto a lo que ocurre en la Argentina, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las escuelas cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso a la presencialidad.
“Hay provincias como Formosa, donde más de 50.000 estudiantes están yendo a las escuelas de forma presencial, pero varía según la realidad de cada provincia”, afirmó.
En Corrientes, Chaco y Santa Fe “no hay clases presenciales (en todo el territorio de esas provincias) pero en los departamentos del norte santafesino y la zona rural sí están yendo a la escuela, no en Rosario o la ciudad de Santa Fe, donde hay una gran circulación del virus”, añadió.
Trotta insistió en que no comparte los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien descalificó a los docentes, y afirmó que sus palabras fueron poco felices ya que los maestros y maestras están desplegando un enorme compromiso.
“El Gobierno de la Ciudad debería convocar a los docentes, más que pedir disculpas, para establecer canales de diálogo e intentar superar esta situación que no es productiva ni positiva para nuestra escuela”, señaló el Ministro.
Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio mediante la plataforma Zoom del pasado 8 de noviembre, Acuña había dicho que las personas que eligen la carrera docente son de los sectores cada vez más bajos de nivel socioeconómico, cada vez más grandes de edad y que eligen la docencia como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras.
Trotta sostuvo que el enorme de desafío que hay con los docentes está en manos del Estado y refirió que “implica un proceso de priorización de la inversión educativa, en mejores salarios, formación e infraestructura”.
“En todos estos años, el Gobierno porteño perdió participación en el capítulo educativo del presupuesto de la Ciudad y eso también debe ser una herramienta de reflexión para el propio Jefe de Gobierno”, agregó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.