
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El Ministro de Educación de la Nación señaló que eso no implica "retomar las clases como eran antes de marzo", cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
Argentina20/11/2020El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró este viernes que desde su área está “todo listo para que en 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla”. Y agregó que “eso no significa retomar las clases como eran antes de marzo”, cuando fueron suspendidas debido a la pandemia de coronavirus.
“Tenemos todo listo para que en el 2021 la presencialidad en las escuelas sea la regla”, dijo Trotta, quien aclaró que eso “no implica retomar las clases como eran antes de marzo”.
En cuanto a las decisiones de algunos países europeos de mantener las escuelas abiertas a pesar del aumento de casos de Covid-19, Trotta dijo que “en el momento en que se reiniciaron las clases en el hemisferio norte, la realidad epidemiológica era mucho mejor de lo que la están transitando ahora”.
El Ministro aseguró que en Francia “en las universidades no hay clases presenciales, pero en los liceos realizan un día en las escuela y un día en el hogar para sostener el distanciamiento y no saturar los medios de transporte”.
“Hoy la mitad de las provincias tienen clases presenciales de alguna forma, principalmente los últimos grados del primario y secundario”, detalló con respecto a lo que ocurre en la Argentina, y explicó que corresponde a cada jurisdicción desplegar la estrategia de vuelta a las escuelas cumpliendo los protocolos que permiten ese regreso a la presencialidad.
“Hay provincias como Formosa, donde más de 50.000 estudiantes están yendo a las escuelas de forma presencial, pero varía según la realidad de cada provincia”, afirmó.
En Corrientes, Chaco y Santa Fe “no hay clases presenciales (en todo el territorio de esas provincias) pero en los departamentos del norte santafesino y la zona rural sí están yendo a la escuela, no en Rosario o la ciudad de Santa Fe, donde hay una gran circulación del virus”, añadió.
Trotta insistió en que no comparte los dichos de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien descalificó a los docentes, y afirmó que sus palabras fueron poco felices ya que los maestros y maestras están desplegando un enorme compromiso.
“El Gobierno de la Ciudad debería convocar a los docentes, más que pedir disculpas, para establecer canales de diálogo e intentar superar esta situación que no es productiva ni positiva para nuestra escuela”, señaló el Ministro.
Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio mediante la plataforma Zoom del pasado 8 de noviembre, Acuña había dicho que las personas que eligen la carrera docente son de los sectores cada vez más bajos de nivel socioeconómico, cada vez más grandes de edad y que eligen la docencia como tercera o cuarta opción luego de haber fracasado en otras carreras.
Trotta sostuvo que el enorme de desafío que hay con los docentes está en manos del Estado y refirió que “implica un proceso de priorización de la inversión educativa, en mejores salarios, formación e infraestructura”.
“En todos estos años, el Gobierno porteño perdió participación en el capítulo educativo del presupuesto de la Ciudad y eso también debe ser una herramienta de reflexión para el propio Jefe de Gobierno”, agregó.
Fuente: Télam
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.