Interna del PJ: la Justicia llamó a conciliación a los dos sectores en pugna
Busca que salden algunas impugnaciones y se pongan de acuerdo para ir a las urnas.
Convocados por el juez Federal Miguel Gálvez, los apoderados de las listas de Sergio Uñac y José Luis Gioja se sentaron este miércoles en una audiencia de conciliación para tratar las impugnaciones cruzadas que presentaron en la caliente interna del PJ. El objetivo: que sellen un acuerdo que le ponga final a los tire y afloje y que definan todo en las urnas, el 15 de este mes. Pasaron a un cuarto intermedio y se volverán a reunir este jueves.
La semana pasada, las dos listas habían impugnado candidatos de la otra por no cumplir los requisitos que fija la Carta Orgánica y como la Junta Electoral partidaria las rechazó, el martes apelaron ante Gálvez. El magistrado, antes de resolver qué postulantes pueden competir y cuáles no, llamó a las partes a una audiencia de conciliación que se llevó a cabo este miércoles al mediodía.
Suponiendo que si ambos espacios se presentaron en la interna, están dispuestos a llegar hasta las elecciones que definirían quién es el ganador. Por eso, abrió una instancia para darles la chance de que limen algunas diferencias de criterio, que las listas sigan en pie y midan fuerzas en el cuarto oscuro.
La reunión duró algo más de una hora y participaron el juez, el apoderado del uñaquismo, Carlos Olivera, y el de los opositores, Mario Frack. Fuentes que estuvieron presentes dijeron que no hubo muchos avances y que se volverán a ver las caras este jueves a las 11, en el edificio que está en Mitre y Rioja.
Si el acuerdo no llega, el juez analizará las impugnaciones y dispondrá si corresponde bajar alguna de las listas que el uñaquismo y el giojismo presentaron para las 22 juntas departamentales, el Congreso y el Consejo partidario.
Es la primera vez en 23 años que en el PJ provincial no hay lista consensuada para el proceso de renovación de autoridades, lo que pone en evidencia las diferencias que arrastran desde hace tiempo los dos sectores en pugna. Gioja armó una propia (Lealtad Peronista) con su hermano Juan Carlos como candidato a presidente de la oposición, para pelearle la conducción a Uñac (Todos Unidos).
Casi desde el mismo momento que comenzó a rodar el cronograma electoral, el giojismo busca frenar las elecciones del 15. Con el argumento de que el tiempo de exhibición de los padrones fue exiguo y que el abogado Carlos Lorenzo está mal designado al frente de la Junta Electoral (entró por Emilio Baistrocchi y los opositores dicen que en su lugar debería haber asumido un suplente y no el letrado), judicializó la diputa y pidió suspender los comicios.
Gálvez rechazó dos veces la solicitud del espacio del actual diputado nacional, pero la cosa no paró ahí. El giojismo insistió, presentó un recurso de queja en la Cámara Nacional Electoral y ahora espera el fallo.
Fuente: Partido Justicialista - Huarpe
Te puede interesar
Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
El frente de Orrego, con dos intendentes como jefes de campaña y el foco inicial en Chimbas
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
Homicidio en Capital: asfixiaron a la víctima antes de incendiar el dormitorio
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
YPF aplica "micropricing" en San Juan: los precios se ajustan en tiempo real
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
Educación confirmó que el sueldo docente se liquidará con el dato de inflación que rechazaron los gremios
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, ratificó este martes que los haberes de los docentes se calcularán con el IPC, pese a que esa propuesta había sido rechazada por los gremios en la última reunión paritaria.