Paritaria docente: hubo acuerdo por aumento salarial del 33,5% para este año

Los sindicatos docentes y el Ministerio de Educación acordaron sumar un 10% de suba salarial al 23,5 pactado. Además, habrá una revisión en febrero.

La paritaria docente cerró esta tarde con un aumento total de 33,5% por este año y la posibilidad de una revisión en febrero, antes del arranque de la negociación 2021. Así lo acordaron los gremios de la actividad con el Ministerio de Educación.

Tras el encuentro en el Palacio Pizzurno los dirigentes acordaron con el Gobierno nacional una actualización de 10% que se suma al 23,5% pactado en marzo pasado y la chance de una actualización automática en febrero en caso de que la inflación fuese superior. Con el entendimiento el piso salarial pasa de $25.000 a $27.500 pesos a partir del 1 de diciembre.

El incremento fue acordado entre representantes de los gremios de la actividad (CTERA, UDA, SADOP, AMET y CEA) y de los Ministerios de Educación y de Trabajo.

Dicha suma incluye FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), material didáctico y suma extraordinaria.

La asignación de los recursos que correspondan será atendida a través del Programa Nacional de Compensación Salarial Docente conforme lo establece el artículo 9° de la Ley N° 26.075.

Esta suma, para el cargo docente de grado, jornada simple (4 horas) sin antigüedad (ingresante) tuvo a lo largo de 2020, a partir de este acuerdo, un incremento del 33,46% para el cargo docente de grado, con jornada simple de 4 horas y sin antigüedad.

Además se renovó por cuatro meses más el pago de una suma extraordinaria “FONID-suma extr.2020/2021” de 4.840 pesos en cuatro cuotas iguales, mensuales y consecutivas de 1.210 pesos, la cual será abonada en diciembre, enero, febrero y marzo.

En el encuentro también se instó a la renovación permanente de las mesas de diálogo o negociaciones colectivas en cada jurisdicción y se acordó la próxima reunión paritaria nacional, la cual se realizará en febrero de 2021, a fin de analizar la evolución del acuerdo y las condiciones laborales del trabajo docente.

Por las entidades sindicales nacionales participaron: Sonia Alesso (CTERA), Roberto Baradel (SUTEBA), Luis Branchi (CTERA), Noemi Tejeda (CTERA), Juan Monserrat (CTERA), Sergio Romero (UDA), Juan Carlos Aguirre (CEA), Rubén Blanco (AMET), Jorge Kalinger (SADOP), Ernesto Cepeda (AMET), Fabián Felman (CEA), Rodolfo De Vicenzi (CAIEP), Norberto Baloira (COORDIEP), y José Álvarez (CONSUDEC).

Te puede interesar

El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción

A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.